En el encuentro, que duró cerca de 50 minutos, el ministro de Economía presentó ante Francisco las posiciones de Argentina sobre la renegociación de la deuda y sobre el abordaje de las problemáticas de la arquitectura financiera y económica internacional. Aire para Guzmán, quien es criticado desde sectores del oficialismo.
La visita del titular del Palacio de Hacienda a Italia se da en el marco de su gira por el continente europeo para dialogar sobre la renegociación del programa argentino con el FMI y la deuda con el Club de París, entre otros puntos de interés común.
El encuentro será en el marco de la gira europea del jefe de la cartera económica que tiene como eje central la renegociación de la deuda con el organismo internacional.
"Para defender los derechos humanos fundamentales hace falta coraje y determinación", señalo el Papa en su mensaje.
El Papa instó a "superar" los retrasos en la distribución de vacunas y, en su bendición de Pascua, pidió más "ayuda" para las familias necesitadas.
El Papa Francisco presidió este viernes por segunda vez sin público el Vía Crucis en la plaza San Pedro, en el Vaticano, e invitó a ver los problemas de la humanidad a través de los ojos de los más chicos.
Francisco valoró así los "más de cien mil mensajes" en los que le aseguraron que "estaban contentos con estos ocho años y que rezaban por mí y me acompañaban".
En la homilía, Francisco se refirió al “sentimiento de asombro” que suscita cada año esta liturgia: “Pasamos de la alegría que supone acoger a Jesús que entra en Jerusalén al dolor de verlo condenado a muerte y crucificado”.
Se usarán vacunas del laboratorio Pfizer que fueron compradas por la Santa Sede y que forman parte de la reserva, ya que todos los residentes y empleados del microestado ya fueron vacunados.
El Sumo Pontífice elogio la creación en Argentina de la "Universidad del Agua". Al término del rezo del Ángelus, dijo que el agua "no es una mercancía y es símbolo de vida y salud" y pidió que "todo el planeta pueda acceder a ella".
En el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, el Papa aseguró que “las expresiones de racismo vuelven a avergonzarnos, demostrando así que los avances de la sociedad no están asegurados para siempre”.
Mientras el papa Francisco volvió a pedir por el fin de la sangrienta guerra y la comunidad internacional se mantiene firme en sus exigencias al Gobierno sirio, al que pide "el fin de la represión y la liberación de los detenidos", así como el compromiso de elecciones libres y justas.