En abril venció el contrato para tareas de limpieza y balizamiento en esta ruta comercial marítima que está a cargo de la empresa belga Jan de Nul, asociada a la local Emepa. Y se prorrogó la licitación por año, "sin embargo nada se dice que prioridades establecerá el Ejecutivo Nacional", dijo Luciano Orellano.
El entrenador de Newell’s habló después del empate en Paraná ante Patronato y valoró el punto conseguido, al tiempo que puso de relieve la seguidilla de partidos que debe afrontar el equipo en pocos días por el calendario apretado de la Liga Profesional.
Los dirigidos por Fernando Gamboa empataron sin goles durante su visita a Paraná, por la cuarta fecha del torneo de la Liga Profesional de Fútbol.
Fue este martes por la noche, en un galpón ubicado en Cafferata al 1000. Los asaltantes armados ataron y amordazaron al hombre y se llevaron los cuatro vehículos.
Un grupo de organizaciones que viene impulsando la recuperación del control sobre el río Paraná dieron un espaldarazo al decreto presidencial aunque con algunas objeciones
En el sector afirman que las autoridades provinciales les habían prometido que el permiso para volver a la actividad llegaría el 28 de junio, pero siguen sin estar habilitados. Por esta razón, no levantarán los cortes hasta obtener una respuesta satisfactoria a su reclamo.
El Instituto Nacional del Agua (INA) advirtió hoy que la tendencia descendente "va a continuar en las próximas semanas", y existe una "máxima probabilidad de que persista durante el invierno" y siga de forma "similar en el último trimestre del año".
Son diversas las causas que han puesto en debate la posible concesión de la estructura fluvial más importante de América del sur, por su influencia en la mayoría de las economías regionales, la importación y la exportación de productos y granos. Una entrevista para repensar, desde la arena hasta la "cuarta revolución industrial".
El Manifiesto Argentino, consideró que es urgente y necesario el análisis y la resistencia colectiva con las demás agrupaciones del campo popular acerca de la posibilidad de iniciar un proceso de consulta popular vinculante, en los términos que establece el artículo 40 de la Constitución Nacional.
El ex Canciller partició de una jornada que consistió en tres charlas sucesivas, donde ratificó la relevancia del Paraná como vía de exportación de la agroindustria sobre todo para granos, harina o prensado de soja y aceites vegetales.
Con esta frase, los trabajadores de ATE Ensenada, interrogaron públicamente al presidente Alberto Fernández, quien había declarado -en un programa de TV- que Argentina no tiene recursos para gestionar y sostener la operatividad de la mal llamada hidrovía.
Un total de siete remolcadores con más de 50 barcazas que transportan productos de exportación atravesaron este jueves la central hidroeléctrica de Yacyretá en la ciudad correntina de Ituzaingó, luego de que se incrementara el nivel del río Paraná y entrara en operaciones la esclusa.