Lo definieron desde UTA nacional por falta de respuesta ante reclamos salariales y no estar incluidos en ninguna etapa del plan de vacunación contra el coronavirus. En Rosario adhieren, pero las negociaciones están abiertas hasta el lunes.
La medida afecta a los pasajeros de localidades del interior, Gran Córdoba y algunas empresas con servicios de larga distancia. Desde el gremio indicaron que si se regulariza la situación "inmediatamente se levanta el paro.
Rige un nuevo paro de transporte urbano e interurbano en Rosario
Roberto Fernández aclaró que la medida de fuerza que tiene paralizado el servicio de unas 80 líneas de colectivos de Capital Federal y otras ciudades del país no está convocada por la UTA y que el paro "obedece a los desacuerdos de la empresa DOTA con el Ministerio de Transporte".
El dirigente Miguel Bustinduy expuso que "lo sospechoso es que el Gobierno se desentienda de las necesidades básicas de los trabajadores, que pretenda, en medio de una crisis económica descomunal y una inédita pandemia mundial, disponer cambios inconsultos que solo buscan el lucro de algunos
Los usuarios del servicio público de colectivos opinaron sobre la necesidad de la vuelta del mismo, como están llegando a sus lugares de trabajo y sobre la situación de crisis económica a las que expuso esta pandemia a la sociedad.
La seccional local de la UTA confirmó hoy una nueva extensión de la medida de fuerza, que llegará a su vigésimo cuarta jornada consecutiva mientras casi 3.000 trabajadores del transporte siguen sin percibir sus haberes.
Así lo anunció la UTA seccional Rosario, al sostenerse el incumplimiento en el pago de haberes de los trabajadores del transporte y tras no haberse llegado a ningún acuerdo en la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo. Será la 16ª jornada consecutiva con medida de fuerza.
En una conferencia de prensa en la sede gremial de la ciudad y tras mantener charlas con funcionarios de los ministerios de Transporte y Trabajo de la Nación y representantes de las empresas, se resolvió continuar con la medida de fuerza, la UTA local decidió continuar con la medida de fuerza.
Mientras en otras zonas, como Tucumán, el conflicto aseguran que “estará resuelto para la noche”, desde la entidad gremial manifestaron la incomprensión respecto a la “la posición de Fatap” por lo que este jueves habrá movilización hacia la Municipalidad de Rosario.
Mientras se extiende el paro que a nivel local tiene a Rosario ya hace 15 días sin colectivos, mañana tendrá lugar una videoaudiencia entre el gremio y los ministerios de Transporte y Trabajo en busca de un acuerdo. “Se habla de un paro histórico, pero lamentablemente acá perdemos todos”, sostuvo el secretario adjunto de la seccional rosarina, Sergio Copello.
Desde la entidad gremial expusieron que “no es tiempo de dilatar el pago de los ingresos” y que “con la dignidad no se juega”. El pedido fue lanzado a los empresarios y a las autoridades municipales, provinciales y nacionales.