La propuesta del Gobierno provincial es de un aumento del 35 % dividido en tres tramos por el que el Sindicato de los Profesionales de la Salud a través de su titular, Jerónimo Ainsuain, le pidió que “recapacite y valore” las tareas llevadas adelante por los trabajadores del sector.
Será este jueves en todos los Hospitales, Samcos y Centros de Salud de la provincia de Santa Fe. Se encuentran a la espera de una nueva convocatoria.
El Sindicato de Profesionales de la Sanidad movilizará este miércoles, a las 9, en la zona de Laprida y Rioja, en el centro rosarino. Además, el 1 y 2 de marzo los trabajadores no irán a sus puestos laborales.
La reforma que impulsa el gobierno de Francia pretende un piso de 64 años de edad (el actual es de 62) para que un trabajador acceda a la jubilación, y eleva a 43 los años de aportes. La medida desató masivas protestas por parte de los sectores obreros.
La secretaria general de la organización gremial, Mariana Scayola, dijo que “el acuerdo salarial del Gobierno porteño causó mucha bronca en las escuelas” y que la oferta de pago, cuya última cuota es en diciembre, “es inferior a la inflación”.
Los docentes públicos y privados lanzaron una medida de fuerza para el 1,2,7 y 8 de marzo en rechazo a la oferta del 33,5% del Gobierno provincial.
Golpeados por la inflación, los médicos residentes de Inglaterra realizarán un paro de 72 horas a partir del 13 de marzo, en reclamo de mejores condiciones laborales y de un aumento salarial.
Según el sindicato, el paro, en reclamo de mejoras salariales, se realizó con "alto acatamiento", en distintas ciudades del país.
Los trabajadores que se desempeñan en fábricas de cervezas en Alemania realizaron este jueves un cese de producción, en reclamo de un aumento salarial ante la alta inflación que registra el país europeo.
Con algunas variantes, algunas más suaves y otras más estrictas, el denominador común es el no inicio del ciclo lectivo 2023, pautado para el 1 de marzo. Los resultados se reciben hasta hoy a las 21.
El sindicato que encabeza Sergio Palazzo reclama una recomposición salarial y que el sector empresario se haga cargo de parte del Impuesto a las Ganancias que afecta a los trabajadores del sector.
El gremio Royal College of Nursing (RCN por sus siglas en inglés), anunció una medida de fuerza que se llevará adelante entre el miércoles 1 y el viernes 3 de marzo. La huelga contará con la adhesión del personal que se desempeña en cuidados intensivos y quimioterapia.