Sergio Massa consumó su asalto al peronismo. Como toda pelea de poder real fue un tránsito tortuoso. Empieza el relevo de liderazgo que abrió Cristina.
“La CGT saluda el compromiso y la responsabilidad del espacio al comunicar que el peronismo se presentará en las próximas elecciones con una lista de unidad”, señaló la central obrera en un comunicado.
Se trata de la ciudad más grande del norte del país. La diferencia entre la candidata del Frente de Todos y la postulante de Juntos por el Cambio, Beatriz Ávila, superaba los 6.000 votos.
El referente municipal de Ensenada, Mario Secco, opinó ademas en el marco de las PASO, que "no hay duda de que el enemigo está en otro lado y no dentro del peronismo".
El referente social dijo del candidato a presidente que es "el ejemplo vivo de que desde el Estado argentino se puede luchar y poner en caja a los formadores de precios y a los operadores financieros de Macri y de Magnetto”.
Con una impronta marcada por el estudio de los temas educativos, pero una mirada que busca ser integral para intervenir en los distintos puntos de la agenda local, competirá en la interna de Juntos Avancemos en representación del sector que tiene a Marcelo Lewandowski como principal referencia.
El diputado nacional, Eduardo Valdés, sostuvo que: "Aspiro a una idea que lanzó públicamente el gobernador (de La Rioja, Ricardo) Quintela de poder conversar y acercar al gobernador Schiaretti de Córdoba".
El titular de la consultora "La Sastreria" de Timerman&Malagoli advirtió que en "las elecciones de 2019, que Alberto Fernández sacó 48%, Milei tenia cero, no existía, hoy comparte el podio, esta con los otros dos, palo a palo. El único que tiró propuestas fue él".
El economista analizó la situación política y económica del país, y advirtió: “Mi esperanza está en que Cristina pueda armar un acuerdo entre el peronismo y una parte razonable del radicalismo”. Además, indicó que la inflación difícilmente baje del 6% mensual durante este año.
A través de las coaliciones que tomaron su forma particular en cada distrito derrotaron a los representantes provinciales y locales de Juntos por el Cambio y de la Libertad Avanza de Javier Milei.
El oficialismo es quien más bancas tiene en riesgo. Entre los concejales del riñón del intendente Pablo Javkin -que ya anunció que irá por la reelección- y partidos aliados, hay cinco lugares por ratificar. El peronismo juega cuatro puestos en el recinto, Juntos Por el Cambio tiene tres en disputa y Ciudad Futura otros tres.
En una entrevista exclusiva con Conclusión, la edila también adelantó que respaldarán a Roberto Sukerman en la contienda por la Intendencia y auguró que el peronismo terminará cerrando un candidato de unidad para la Gobernación de Santa Fe, evitando así la competencia interna en una gran PASO.