Los titulares de ambas organizaciones gremiales, Marcelo Andrada y Walter Palombi también se refirieron a los gobernadores que apoyaron la medida, como también a aquellos que no lo hicieron.
Los representantes gremiales se congregaron en la Plaza San Martín, frente a la sede de la Gobernación donde indicaron que el anterior acuerdo paritario “se negoció mal” y por ello sus haberes perdieron poder adquisitivo.
La iniciativa busca que los comercios de cercanía, los centros comerciales y paseos a cielo abierto, puedan fortalecer sus ventas “en un momento muy complejo en la macroeconomía”. Estiman que llegará a 5.000 comercios de la provincia.
El secretario general del gremio de los trabajadores de la construcción de Rosario, Carlos Vergara, dijo que "hay miles de trabajadores, compañeros y sus familias que dependen del trabajo que genera, y debe garantizar, el Estado provincial por los compromisos asumidos".
El ministro de Trabajo de Santa Fe subrayó que “con los otros gremios se acordó la recuperación de días”. Debaten entre los “planteos delicados del gremio” y la “postura del Gobierno”.
Los trabajos, que cuentan con una inversión superior a 5.200 millones de pesos, beneficiarán a más de 120 mil personas. Además, se licitó la inspección de obra.
El encuentro se producirá después de cinco semanas consecutivas de paro y del recalentamiento del conflicto debido a la promesa oficial de descontar los días en los que se hizo efectiva la medida de fuerza.
El Gobierno hizo valer su postura hasta llegar al día que pretendía para reiniciar las conversaciones para los salarios y las condiciones laborales. La discusión por el descuento de los días de huelga será otro punto controversial.
El grupo se encontraba realizando un acampe en la puerta del edificio gubernamental, por lo que el intendente Javkin ofreció una reunión este viernes.
“Es central que tengamos este tipo de políticas desde el Estado con inversiones claves y concretas; es un paso estratégico para el sector de la ciencia y la tecnología”, sostuvo el gobernador Omar Perotti durante la actividad.
El titular de la Casa Gris se sumó a los saludos de bienvenida y resaltó la "visión federal" de la funcionaria.
El gobernador Perotti confirmó la ubicación del retrasado proyecto y aseguró que la iniciativa fue respaldada por el espacio socialista, ideólogos de la obra.