"A días de conmemorarse los 45 años del golpe de Estado más sangriento de nuestra historia, es muy doloroso presenciar semejante exhibición de violencia montada por estos sectores minoritarios de la sociedad que desde el inicio de la pandemia han obstaculizado las políticas de salud y de cuidado desplegadas por el Gobierno nacional", dijeron en un comunicado.
Si bien la concentración principal se da en Plaza de Mayo y en el microcentro porteño, también se registraron protestas de la provincia de Buenos Aires y en Mendoza. Se oponen a la “vacunación VIP”.
A diez años de la muerte del ex presidente, se lo recordó con diversas actividades en distintos lugares del país, con epicentro en Capital Federal y provincia de Buenos Aires y en espacios como el centro cultural que lleva su nombre, la Plaza de Mayo, Tecnópolis y la ex Esma,
Fue en reclamo de una reapertura para esa actividad aerocomercial y en defensa de los puestos de trabajo.
Tras la detección, rápidamente las autoridades del Banco Nación, que publicaron un comunicado oficial, decidieron aplicar el protocolo sanitario.
El documental "Maten a Perón", dirigido por Fernando Musante, se estrenará este martes a las 20 para conmemorar el 65 aniversario de aquel intento de golpe de Estado.
Dirigentes del peronismo condenaron el ataque aéreo realizado por la Aviación Naval sobre la Plaza de Mayo en un intento de golpe de Estado al presidente Juan Domingo Perón en 1955, lo que provocó la muerte de 309 civiles y miles de heridos, entre ellos niños estudiantes que visitaban la histórica plaza.
Un grupo reducido de personas se autoconvocó en la Plaza de Mayo, evadiendo la cuarentena social y obligatoria, con consignas en contra de las decisiones tomadas por el Gobierno Nacional, en lo que respecta al Covid-19.
El gobernador de la provincia de Santa Fe habló desde la capital provincial en el acto tradicional por el 25 de mayo, frente a la Casa Gris. En tiempos de crisis, pidió “unidad” ya que “nadie se salva solo”.
El Tribunal de Apelaciones revocó el cierre del caso por el paso del tiempo porque uno de los imputados, Luis Rodríguez, sigue en la actualidad como funcionario en la Policía Federal, hecho que interrumpe el plazo de prescripción.
La concentración, inicialmente frente al Congreso, pasó luego a la Plaza de Mayo, donde el Frente de Todos organizó un masivo acto con múltiples shows y nuevos discursos de los dirigentes electos.
Los mercantiles se movilizaron hoy de forma masiva hacia el Congreso y la Plaza de Mayo para escuchar el discurso del nuevo presidente y participar en los festejos populares.