En las redes sociales la marcha fue convocada con la consigna "7D más juntos que nunca". Está previsto que Macri salga a hablar con sus seguidores.
En el marco del encuentro que mantuvieron el presidente electo y el jefe de Gobierno porteño, este último se comprometió a quitar las divisiones el 9 de diciembre, previo a la asunción del próximo mandatario nacional. Además, hubo un pedido especial en Twitter.
Algunos gremios de Rosario y la región como Obras Sanitarias, la UOM, Trabajadores del Correo y la CGT de San Lorenzo avisaron que movilizaran a Buenos Aires para respaldar la asunción del Frente de Todos.
En Plaza de Mayo se realizó un festival artístico que congregó a organizaciones gremiales y sociales.
Si bien la movilización ya venía siendo motorizada en redes sociales por los militantes de Juntos por el Cambio el mandatario se puso ahora al frente de la convocatoria.
Cerca de las 16 la multitud comenzó a marchar sobre la avenida de Mayo bajo la consigna “Por un país sin violencia institucional ni religiosa. Basta de crímenes de odio”, mientras ondeaban banderas multicolores y los manifestantes cantaban consignas exigiendo por políticas públicas.
La nueva protesta se dio en momentos en que estos sectores mantienen congelada una medida de acampe por 72 horas frente al Ministerio de Desarrollo Social, en 9 de Julio y Belgrano, tras haber mantenido otro por 40 horas hace dos semanas.
El reclamo busca exigirle al Gobierno que otorgue planes de asistencia social para los nuevos desocupados y aumente los haberes de los programas que ya se otorgan.
Bajo el lema "Con hambre no se puede enseñar ni aprender", los sindicatos realizaron una movilización en la que cuestionaron las políticas del Gobierno.
Las organizaciones reclamaron aumentos salariales y pidieron la convocatoria a un paro nacional de 36 horas.
La medida llega a otros puntos del país y se plantea como respuesta al modelo económico del Gobierno, que por estas horas fijo su atención a la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria, que inaugura este miércoles y que se extenderá hasta el 4 de agosto en el predio ferial de La Rural de Palermo.
Además, el líder de la CTA manifestó su preocupación respecto de la situación de desempleo que golpea a los jóvenes como de la precarización laboral que sufre el sector asalariado.