También recibieron la primera dosis el 86,3% de las personas entre 35 a 39 años; el 82% de quienes tienen entre 30 y 34; el 76,1% de la franja etaria entre 25 y 29 al igual que el 71,2% del grupo de 18 a 24 años.
"Para el desarrollo de una sociedad, de la economía y el desarrollo individual de cada argentino y argentina saber dónde está parada es un dato primordial. El Censo nos ayuda a conocer cabalmente dónde están nuestras fortalezas y nuestras debilidades", resaltó el presidente Alberto Fernández.
Un informe realizado por el Consejo de Coordinación de Políticas Sociales -que depende de Presidencia- arrojó que al finalizar el 2020 la pobreza alcanzaba al 49,6% de la población argentina.
Los resultados surgieron de un censo que se realizó a fines de mayo, donde se estimó que en el norte de esta provincia hay entre 130 y 160 guacamayos verdes. Los números fueron bien recibidos, ya que hasta 2007 esta especie se creía extinta en el país.
Hasta este domingo, unas 12.991.480 personas ya recibieron una dosis de las vacunas contra el coronavirus. En el caso de la provincia de Santa Fe, el 28,32% (1.001.546 de ciudadanos) ya recibieron al menos una inyección.
La iniciativa plantea el otorgamiento en carácter vitalicio de una percepción a todas las personas travestis y transexuales de más de 40 años, hayan o no realizado la rectificación registral del acta de nacimiento y DNI.
Los datos (42% a nivel nacional) corresponden al segundo semestre de 2020, lo que significa un incremento de 1,1% respecto del primer semestre de ese año. Fuerte impacto en zonas metropolitanas: en el Gran Rosario está en 38,3%; Gran Córdoba 40,8%; y la situación en partidos del conurbano bonaerense es aún más crítica.
En algunas provincias los festejos podrán concretarse bajo ciertos protocolos en bares o restaurantes, mientras que en otros lugares se dispuso postergar la celebración para evitar concentrar las reuniones en una sola jornada.
Un informe de la UCA determinó que casi la totalidad de las personas que no tienen un empleo registrado y seguridad social suspendió la atención o práctica médica.
En Argentina la ex presidenta de Justicia Legítima María Laura Garrigós de Rébori, explicó que "no han puesto en libertad a nadie, los han puesto en arresto domiciliario".
Así lo indicó la Universidad Católica Argentina, que sostuvo que la pobreza subió entre 5 y 6 puntos porcentuales durante el primer trimestre del 2020. Asimismo, el organismo advirtió que de esta situación se sale con un "pacto redistributivo".
Desde el sistema de salud advirtieron una "disminución significativa" en la cantidad de donantes de sangre, e invitaron a los ciudadanos a realizar este acto solidario para salvar vidas.