Fuentes del Palacio de Hacienda indicaron que la denominada Ley de Leyes ingresará por la Cámara de Diputados, tal como lo establecen las normas. Opinan Ricardo López Murphy y Carlos Heller.
El Papa, en su visita a Kazajistán, dio su definición de una “buena política” y pidió luchar contra la corrupción, como así también “que la democracia y la modernización no se queden sólo en palabras”.
El parlamentario cordobés señaló que es muy importante "la certeza y la previsibilidad, es relevante para la vida de los argentinos".
El escrito fue dado a conocer en sus cuentas de distintas de redes sociales por el dirigente social Juan Grabois. Quien apuntó que el objetivo estratégico de los agresores es garantizar las mejores condiciones para el despojo y la sobreexplotación.
En esta nueva edición de La Brújula, Lucas Carena y Pablo J. Davoli recorren el libro "La abolición del hombre" de C. S. Lewis.
El líder libertario criticó con dureza los discursos de los legisladores en el recinto cuando asumió Cecilia Moreau y además vaticinó que al equipo gobernante le falta "reputación para promover las medidas económicas que se necesitan".
El ministro de Desarrollo Productivo señaló que Argentina tiene "perspectivas muy favorables", y que "tenemos por delante un desarrollo muy virtuoso". Además, aseguró que el campo y la minería son "sectores claves, grandes generadores de dólares".
Lucas Carena y Pablo J. Davoli, conductores del programa, continúan su exploración de la grave problemática y el peligroso atolladero en que se encuentran las formas de Gobierno populares (o pretendidamente populares) en la actualidad.
El secretario general del Sindicato del Seguro y secretario de Prensa de la CGT, expuso que también la política es “quien debe solucionar la inflación”. Dijo que los acuerdos deben estar más allá de “quién puede ser mejor candidato para el año que viene”.
El cotitular de la CGT señaló que se está “en una situación crítica en lo político y en lo económico”. Indicó que hay que “encontrar una salida distinta a la que se están pensando en algunas usinas políticas, donde lo que te dicen es que la salida es un shock”.
Frente a las cifras de inflación, publicadas este jueves, la respuesta de la entidad fue evitar subir la tasa de referencia.
El titular de la CGERA, Marcelo Fernández, contó cómo atraviesan las pymes el momento político y económico del país. En este sentido, pidió que se garantice la importación, se bajen las tasas de interés y se cuide el salario de los trabajadores.