Este martes se llevó adelante una audiencia pública en la Cámara de Diputados para discutir las obras que necesita la Vía Navegable Troncal del río Paraná para mejorar su competitividad. En este sentido, se pidió llevar la profundidad del dragado a 42 pies, al tiempo que se discutió el rol que debería tener el Estado provincial y la posibilidad de que la administración del corredor se privatice.
Los sectores de discapacidad advirtieron que no tolerarán “ningún tipo de alteración o modificación que signifique un retroceso” en lo que establece la Ley 24.901, que regula y establece el Sistema Integral de Prestaciones para las personas con discapacidad, las pensiones no contributivas, la Ley de Cupo laboral y el programa federal Incluir Salud.
“Traigo cifras concretas, claridad y datos irrefutables. La expectativa es que apoyen esto y sigamos trabajando juntos”, dijo a Conclusión el secretario de Industria de la Nación, antes de ingresar a la reunión.
El titular de Fe.Co.Fe, Juan Manuel Rossi planteó cuales son las urgencias del sector que representa, pero también instó a trabajar con la comunidad para que las politicas publicas garanticen alimentos saludables y con buen precio.
La vecinal de uno de los barrios más grandes de la ciudad, sigue organizandose con los vecinos para garantizar la atención médica, la educación, la estructura del barrio, entre otras cuestiones de las personas que allí viven. Un ejemplo de trabajo, administración y organización barrial.
Bajo el lema "Basta de balaceras y zonas liberadas en los barrios", varios centenares de personas marcharon desde el Palacio Municipal hasta la Sede de Gobierno.
La apuesta busca fortalecer las empresas publicas provinciales y municipales que dan soluciones porque el "mercado" desabastece alimentos.
El partido que conduce el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, avanzó con el desarrollo de los plenarios regionales que tienen como objetivo "consolidar la unidad del espacio y fortalecer al Frente de Todos.
En el teatro Empleados de Comercio Rosario, se realizó el encuentro Perspectivas para una sociedad igualitaria, organizado por el Partido Socialista, en donde confluyeron varias voces del circuito político, acompañados por un gran público militante, con el objetivo de trazar una agenda progresista de cara a las problemáticas que más afectan a la sociedad.
El gobernador de Santa Fe integró un panel junto a sus pares de Mendoza y Neuquén, donde aseguró que la provincia apuesta a “una muy fuerte inversión en ciencia y tecnología”, y aseguró que “no hay mejor política social que un puesto de trabajo”.
El ex director de la Federación Agraria Argentina, se mostró disconforme en relación a los anuncios que realizó el Ejecutivo nacional sobre la Ley de Fomento Agroindustrial.
Hace tres días el diputado Torello le pidió al presidente que "libere las políticas agrícolas distorsivas" tal cual lo reclamó en la ONU, y le sugirió que sea coherente porque será "difícil que afuera lo tomen en serio. Dé señales y libere al sector que trae la mayor cantidad de divisas".