El tema central son las garantías que reclama la oposición venezolana para que las presidenciales se lleven adelante sin conflictos. Mientras el oficialismo ya lanzó la campaña, los opositores se debaten sobre cómo participarán.
El presidente electo comenzó a reunirse con figuras relevantes de las diferentes instituciones del país, mientras que su oponente analizó las causas de su derrota y habló del futuro de su formación política en la oposición.
El próximo 2 de julio, la ciudadanía se dará su primera cita para elegir en las primarias abiertas a los candidatos internos de los frentes electorales. Posteriormente, el 19 de noviembre serán las elecciones presidenciales. Por Nabih Yussef.
El ex presidente derechista y multimillonario encabeza sólidamente los sondeos, con 24% de las preferencias, a una distancia de más de 10 puntos de su más cercano contendor. Los resultados fueron otorgados por el Centro de Estudios Públicos (CEP).
El vicepresidente de la Cámara de Diputados italiana y referente del Movimiento Cinco Estrellas, blanqueó su intención de convertirse en el premier más joven de la historia de la república italiana en una entrevista en la localidad de La Spezia,
Luego de un intento fallido para revocar al presidente Nicolás Maduro en referendo, la oposición apuesta por elecciones generales en manifestaciones que en un mes han dejado 28 muertos, cientos de heridos y de detenidos. Por Alex Vásquez (NA).
Tanto el socialista como el exbanquero se adjudican el triunfo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. El resultado de estos comicios determinarán el mapa político latinoamericano.
Uno de los allegados a la candidata ultraderechista francesa fue imputado por varias promociones que hizo para el partido del Frente Nacional (FN), según informó hoy el vespertino Le Monde.
De los cinco principales candidatos a las presidenciales en Francia, tres se pisan los talones en los sondeos a dos meses de la primera vuelta. La ultraderechista Marine Le Pen, el conservador François Fillon y el centrista Emmanuel Macron, son los principales candidatos.
El candidato de la izquierda y del actual mandatario Rafael Correa alcanza el 39,10 de los sufragios, cifra que no le alcanza para la victoria. Si las tendencia se mantienen, habrá balotaje con el ex banquero conservador Guillermo Lasso.
Lo anunció el Consejo Nacional Indígena (CNI) para elecciones presidenciales de 2018. La elección de la candidata debía darse el domingo pero se pospuso hasta mayo para realizar más consultas entre las comunidades indígenas.
Los haitianos acuden este domingo a las urnas, en una votación con las cuales el país más pobre de América busca restaurar el orden constitucional tras más de un año de crisis.