Así lo hizo conocer el primer mandatario en su cuenta de la red social Twiter, donde consigno "Esta mañana me reuní con la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia".
"La encargada de hacer el desayuno en Olivos dio positivo de coronavirus y por eso el Presidente mantendrá sus cuidados", dijo esta tarde la portavoz Gabriela Cerruti en un contacto con los periodistas acreditados en Casa Rosada.
El presidente afirmó que la "Argentina tiene un compromiso con el cambio climático", desde San Juan, al encabezar lanzamiento del Clúster Renovable Nacional, un organismo público-privado que busca favorecer las fuentes de energía renovables.
El presidente tiene una agenda cargada para este miércoles, que incluye también un encuentro con Matías Kulfas y con gobernadores. Por su parte, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reunirá con empresarios y distintos ministros, entre ellos el ministro de Ambiente, Juan Cabandié.
El presidente de la Nación recibirá el 2022 en el complejo residencial de verano que está ubicado a pocos kilómetros de Mar del Plata.
El presidente Alberto Fernández encabezó desde las 12 en la Casa Rosada un acto en el que se brindó un homenaje a las víctimas de la represión de los días 19 y 20 de diciembre de 2001, con la presencia de familiares de los fallecidos.
Los chilenos eligieron este domingo a su próximo presidente, en un polarizado balotaje en el que Gabriel Borci se impuso a José Antonio Kast.
Al referirse al rechazo del Presupuesto 2022 por parte de la Cámara de Diputados, el jefe de Estado recordó que a la ex presidenta Cristina Kirchner "la dejaron sin presupuesto en 2010". Fue en la asunción del diputado de la presidencia del Partido Justicialista (PJ) bonaerense.
El docente e investigador chileno Eduardo Rojas calificó a José Antonio Kast como “candidato fascista” y advirtió que un triunfo de esta figura podría significar el retorno de un régimen de “terrorismo de Estado”.
Luego de las juras y antes de la formalización del recambio, la Cámara alta deberá definir si deja en vigencia distintos Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el presidente Alberto Fernández, en una interesante medición del clima del recinto de cara a la nueva etapa.
Por decisión unánime de los ministros que integran la Corte Suprema provincial, el sucesor de Roberto Héctor Falistocco será Rafael Gutiérrez, quien ya ocupó la presidencia del máximo tribunal en once oportunidades.
La favorita entre los más de 5 millones de electores es Xiomara Castro, de la izquierda Libre; sin embargo, el oficialista Nasry Asfura mejoró su imagen en los últimos meses, con lo que potenció la posibilidad de extender los 12 años de gobierno del Partido Nacional.