La cifra definitiva fue cerrada después del aumento acordado en el último tramo que ascendió al 26% que se abonará en dos tramos: 21% en diciembre y el restante 5% con los haberes del mes de enero de 2023.
Este jueves, intendentes y presidentes comunales del sur santafesino se presentaron en el Congreso de la Nación para dialogar con diputados nacionales sobre la situación ambiental, marcada por reiteradas quemas en los humedales del delta del río Paraná.
Las partes analizaron la aplicación del acuerdo paritario del mes de julio, que representó el adelantamiento de los dos últimos tramos acordados en marzo y la decisión de acortar la convocatoria a paritaria para revisar la evolución salarial.
La Festram realizó un plenario de secretarios generales y pidió formalmente al Gobieron la reapertura de la Paritaria municipal. Comparan la situación con las negociaciones del Gobierno nacional que adelantó la paritaria nacional docente.
En el encuentro, el gobernador de Santa Fe presentó las características del acuerdo y los porcentajes que corresponden a la coparticipación de cada uno de los municipios y comunas de la provincia.
Catorce comunas del sur provincial cambiaron el signo de su gestión, mientras que en dos se mantuvieron los partidos gobernantes, aunque con otros nombres en la conducción. En Timbúes, la posta quedó en manos de Frente Progresista, terminando así con varios años de gestión de Amaro González, figura cercana al senador Traferri.
La moción será presentada en la reunión paritaria que está programada para este jueves por la mañana. El secretario general del gremio, Antonio Ratner, mostró su preocupación por la inflación al considerar que “la incertidumbre es total” y que no saben cómo van “a terminar el año”.
Los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Salud, Sonia Martorano encabezaron sendas reuniones virtuales. El objetivo fue analizar la situación epidemiológica actual y las últimas medidas implementadas.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario reveló que el domingo tuvo reuniones con funcionarios y no llegaron a un acuerdo. Reiteró que los intendentes no hicieron propuestas y que de ello “se echan la culpa unos a otros”.
“Establecimos una comunicación directa con los Centros Comerciales, entidades empresarias, Municipios y Comunas, con el objetivo de habilitar actividades a partir de mañana en el territorio provincial”, expresó el gobernador.