Así lo expresó el secretario General del Sindicato de Vialidad, Fabíán Catanzaro, quien comentó que "Macri creó por decreto una sociedad anónima con las mismas funciones que Vialidad Nacional" y con facultades difusas. Mira el Video.
El neoliberalismo quiere ponerle a todo el sello del mercado.
La gobernadora de Santa Cruz se refirió al respecto al exponer que "hay una población que además de ser muy numerosa, vive de la mina del carbón" y que no tienen otra fuente de trabajo".
El presidente del bloque del FPV en Diputados, dialogó con Conclusión y expresó que los santafesinos tendrán que soportar las "reglas del mercado y de empresarios ambiciosos".
Los empleados iniciaron un paro de 24 horas tras conocerse el cierre de tres salas de juego en ciudades costeras, algo que el titular del Sindicato de Maestranza de Casinos, Roberto Páez, interpretó como la intención de "avanzar en un proceso de privatización".
La gestión planea reducir un tercio de los puestos de trabajo en la aplicación de un “plan de austeridad” con tres prioridades: cesantías, retiros “voluntarios” y jubilaciones compulsivas. Preocupación entre los empleados.
La decisión se tomó a través de un decreto del Ministerio de Transporte que conduce Dietrich, publicado este miércoles en el Boletín Oficial y causó sorpresa en el sindicato que agrupa a los empleados de Vialidad Nacional.
La diputada nacional sospecha que se trata de un avance sobre la obra social más grande de Latinoamérica, y que "los cambios que se intentan, podría perjudicar a los jubilados y pensionados en la calidad de la atención"
El gremio rosarino busca coordinar acciones que favorezcan el retorno de la entidad financiera "para la provincia y el pueblo”. Todos los presentes manifestaron su postura al respecto.
La Comisión de Comunicaciones, presidida por Juan Brugge, emitió dictamen favorable para que el Poder Ejecutivo aclare versiones sobre la situación de la empresa. Conclusión dialogó con el legislador.
El gigante financiero estadounidense fue contratado por la empresa petrolera estatal para concretar la venta accionaria de la distribuidora Metrogas.
El ministro de Producción de la provincia se diferenció de la administración nacional al considerar las posturas. Aseguró que esperan que hoy se deposite el total del aporte prometido por Nación para Sancor.