Fueron anunciadas durante un evento en el Consejo Profesional de Ciencias Económica de Buenos Aires. Los beneficios tributarios y las medidas de simplificación abarcan a 701.000 profesionales, pequeños comerciantes y 1 millón de monotributistas. También se anunció un plan en cuotas para regularizar deudas de empresas Pymes
Después de la doble jornada nacional de lucha de esta semana, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud sigue adelante con las medidas reclamo en demanda de varias reivindicaciones.
Los trabajadores de la salud nucleados en Siprus realizarán este martes un paro de 24 horas en reclamo de un adelanto de los aumentos salariales acordados con el gobierno de Santa Fe meses atrás y en exigencia del pase a planta de los empleados contratados. En Rosario habrá una manifestación en Rioja y Laprida a las 9.30.
La medida de fuerza se realiza en reclamo de una recomposición salarial que les permita obtener 282 mil pesos de sueldo básico. El titular de la organización, Jerónimo Ainsuain, se mostró preocupado y exigió medidas debido a la balacera sufrida por un centro de salud en Rosario.
El evento tuvo lugar en Empleados de Comercio y estuvieron presentes autoridades de la carrera de Medicina perteneciente a la Universidad Nacional de Rosario, trabajadores sociales y ex funcionarios que trabajaron en Salud en la Provincia de Santa Fe.
Los trabajadores de salud realizan cuatro guardias por mes pero cuando deben hacer una quinta tienen que pagar Ganancias, por lo cual muchos de ellos evitan realizarla.
Los trabajadores afiliados al Siprus se congregaron frente a las puertas del Hospital de Niños Zona Norte y llamaron a la reflexión al Gobierno de Santa Fe frente a la situación actual y a las perspectivas de precarización que tienen los futuros profesionales.
Las dos organizaciones gremiales comparten el reclamo y las fechas de protesta, aunque también hay otras razones para impulsar esta medida de fuerza. Entre otras, los estatales piden la igualación del salario mínimo a la canasta básica y los profesionales de la salud adelantaron un nuevo paro.
Los nuevos profesionales podrán obtener la licenciatura en el caso de que continúen con la restante etapa académica. El reconocimiento al logro obtenido se realizará el jueves 11 de agosto en el Salón Auditorio de Apur.
Desde la Asociación de Licenciados en Enfermería también reiteraron el histórico reclamo sobre el reconocimiento de la enfermería en la Ley Nº 6.035 que aborda la profesionalidad de la actividad.
La movilización está programada para este jueves 11 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, desde las 9.30 frente al Ministerio de Salud, para continuar hacia la casa de Gobierno alrededor de las 10. El recorrido será por calle San Jerónimo hasta llegar a la plaza 25 de mayo.
El vocero gremial confirmó también una movilización a la sede de la jefatura del Gobierno de la Ciudad.