Un cuarto de millón de ciudadanos de ese país se manifestó este sábado en Lóndres contra el programa de recortes en el gasto social del gobierno conservador de David Cameron.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, atribuyó hoy la serie de protestas en contra el gobierno a una estrategia opositora “para generar desánimo” y advirtió que esos grupos pretenden “hacer retroceder 10 años” al país.
Este mediodía, familiares de víctimas en “supuestos enfrentamientos” con personal de distintas fuerzas se manifestaron para pedir Justicia y fueron detenidos en un importante despliegue policial.
Junto a ciclístas que también han sufrido hechos violentos, partirán hoy a las 10 desde Oroño y Pellegrini. “No se puede más”, afirman.
La protesta se realizó ayer en reclamo por los reiterados casos de entraderas. Se movilizaron más de cien personas de Los Troncos y Funes R. Habrá reuniones con Gendarmería y la Policía provincial.
Desde esta mañana la Asociación de Empleados de Comercio está apoyando a trabajadores afectados que realizan un reclamo porque los sacaron del encuadre gremial en el que estaban.
Patricia Propersi, secretaria adjunta de Coad, opinó sobre la falta de resoluciones en las distintas paritarias gremiales. "Hay una larga fila de trabajadores que decimos que el salario no alcanza", dijo.
En el marco de un fuerte operativo y de medidas de seguridad que fue desplegado por la policía de la provincia, los movilizados siguieron atentamente las palabras del gobernador Bonfatti.
La planta que estaba suspendida tras el incendio hoy por la mañana retomó las actividades. Las autoridades de la empresa ubicada en General Lagos y de la Justicia continúan con las investigaciones.
Los edificios de portería, enfermería y calada terminaron incendiados así como 12 automóviles, tras la manifestación de camioneros. Hubo un comunicado de la empresa y de los aceiteros.
En Baltimore, EE.UU., se han registrado varios casos de enfrentamientos entre agentes de Policía y las personas que se han reunido tras despedir los restos de Freddie Gray, el joven afroamericano que murió de una severa herida espinal mientras se encontraba en custodia policial.
Integrantes de la Cooperadora, del Centro de Estudiantes del nivel terciario y organizaciones sociales se manifestaron frente al colegio. Problemas eléctricos, mampostería en mal estado y un caso de discriminación, motivos de la reunión.