Desde este espacio buscan constituirse en “usina de propuestas con mirada federal de políticas identificadas con los valores e ideales republicanos y liberales”.
La gira comenzará esta noche cuando los legisladores serán recibidos a las 21.30 con una cena en la residencia del gobernador riojano, Ricardo Quintela, según se informó oficialmente
Diecinueve provincias argentinas firmaron convenios para implementar el programa Fondo Verde del Clima -que involucra 82 millones de dólares- con el objetivo de reducir las emisiones provocadas por la deforestación de bosques nativos.
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé reducir las transferencias discrecionales.
La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, realizó hoy la estimación y aseguró que la medida será aprobada durante los próximos días, indicando que "las provincias lo aceptaron".
Alberto Fernández consideró que el Consenso Fiscal es un “paso más para garantizar un crecimiento equilibrado en toda la Argentina, preservando la autonomía de las provincias y profundizando el sistema federal”. La Ciudad de Buenos Aires fue el único distrito que no firmó.
Este lunes, el presidente recibirá a los gobernadores para firmar el Consenso Fiscal 2022, en el cual se establecerán los topes máximos de impuestos provinciales, aunque cada distrito deberá decidir si los aplica o no. El jefe de Gobierno porteño, Rodríguez Larreta, no firmará el acuerdo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, informó las consecuencias y el perjuicio para las provincias que generará el rechazo del Presupuesto 2022
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, hizo público un documento en donde se informan las pérdidas económicas que padecerán las provincias al no aprobarse el Presupuesto 2022. En este sentido, advirtió que los gobernadores deberán definir si “rehacen sus presupuestos o recortan gastos”.
El gobernador de Santa Fe se refirió a la votación de este viernes el Congreso de la Nación. “Las diferencias políticas no pueden estar por encima de las necesidades del país y las provincias”, dijo.
Para asegurarse de que los ciudadanos completen su esquema de vacunación o se coloquen las terceras dosis, varias provincias argentinas tomaron medidas como implementar pases sanitarios, aplicar inyecciones sin turno previo y buscar a las personas casa por casa para colocarles el suero.
Sin bien todas las provincias del país tienen su fronteras abiertas, los requisitos para el ingreso no son iguales: algunos distritos piden un Certificado de Turismo, otros un test de Covid-19 negativo y otros la descarga de aplicaciones locales.