El referente del espacio que comparte junto a Amado Boudou y Alicia Castro afirmó: "Nosotros somos Soberanxs, estamos desde el Frente de Todos, y no nos llaman ni a formar. Tenemos que discutir, más que nombres, un plan de gobierno".
La iniciativa tiene como finalidad la distribución de los subsidios al transporte público de pasajeros bajo criterios equitativos para líneas urbanas y suburbanas de jurisdicción provincial, nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El senador formoseño y presidente del Interbloque del Frente de Todos, dejó en claro que para el pueblo no hubo fiesta y por los tanto se tienen que hacer cargo de pagar la factura los que asisitieron pero no lo invitaron.
El texto propone establecer un Salario Básico Universal «como una prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional destinada a trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos».
El senador mendocino Alfredo Cornejo presentó este martes un nuevo proyecto para instalar la Boleta Única de papel. Según indicaron desde su entorno, esta iniciativa busca “sumar” a las propuestas que Diputados comenzará a discutir en comisiones este miércoles.
El concejal sanlorencino Esteban Aricó presentó un proyecto para que los dos hijos de Paula Perassi -de 12 y 16 años- reciban una asignación hasta ser mayores de edad, ya que entendió que “los tiempos laborales y recursos” de la familia se volcaron a la lucha judicial.
El analista político, Guillermo Robledo compartió su sensación en relación a la intervención de la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner en Chaco y vaticinó que se pueden venir tiempos de resistencia con los liberales en el poder.
La iniciativa está incluida dentro de un paquete de proyectos consensuados entre el Frente de Todos y los bloques opositores, que ya tuvo dictamen con el apoyo de la mayoría de los bloques parlamentarios.
El ahorro en autos generalmente utilizados por el sector, hoy valuados en aproximadamente 3,3 millones de pesos, sería de aproximadamente 700 mil pesos.
La figura del ecocidio se hizo muy presente en nuestra región a partir de los incendios en las islas del Paraná, muchos sectores sociales y Ongs vienen militando fuerte para concientizar sobre la idea del cuidado del medio ambiente.
Los legisladores mediterraneos sostienen que “el fin es dar vuelta la historia de un mal impuesto que comenzó “por única vez” hace ya 20 años. Por eso planteamos la baja gradual de las retenciones a razón del 4% anual respecto del complejo sojero y del 3% por año en otros casos”.
El actor Gastón Pauls estuvo este miércoles en Rosario para contar su experiencia personal con el consumo de drogas y cómo pudo salir adelante. La charla convocó a unas 500 personas interesadas en profundizar en el tema. Fue en el marco de la presentación de un proyecto en la Legislatura de la provincia.