El economista Horacio Rovelli sostiene que esta vez no vienen por las empresas públicas que quedan, sino por los recursos naturales, el petróleo y el gas de Vaca Muerta (Neuquén), el gas de nuestra plataforma submarina frente a Mar del Plata, el litio de nuestra puna, el hierro y la plata del Gastre en Chubut, y el oro y el cobre de Chilecito en La Rioja"
El titular de Fe.Co.Fe, Juan Manuel Rossi planteó cuales son las urgencias del sector que representa, pero también instó a trabajar con la comunidad para que las politicas publicas garanticen alimentos saludables y con buen precio.
La apuesta busca fortalecer las empresas publicas provinciales y municipales que dan soluciones porque el "mercado" desabastece alimentos.
El partido que conduce el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, avanzó con el desarrollo de los plenarios regionales que tienen como objetivo "consolidar la unidad del espacio y fortalecer al Frente de Todos.
El ex director de la Federación Agraria Argentina, se mostró disconforme en relación a los anuncios que realizó el Ejecutivo nacional sobre la Ley de Fomento Agroindustrial.
Los domingos 12 de septiembre y 14 de noviembre, en el marco de las elecciones primarias y generales, el sistema “Mi Bici Tu Bici” se podrá usar de forma gratuita entre las 7 y las 23. La medida se repetirá el 19 de este mes, cuando en Rosario se realizará el Foro de la Bicicleta y las bicis podrán usarse libremente entre las 9 y las 19.
La firma de un acta fue el primer paso de cara a un seminario sobre la materia que se realizará de septiembre a diciembre de este año.
La iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de las trayectorias profesionales y fortalecer el sistema sanitario aumentando el personal y a las enfermeras/os en su formación continua.
El FAE y la Municipalidad de Rosario llevaron adelante obras en varias escuelas de la ciudad durante el mes de mayo, que consistieron en trabajos de reparación edilicia, desmalezamiento, limpieza y reposición de objetos dañados o robados en actos vandálicos.
Para el titular del Foro Naval, Martín Ayerbe, la salida es dar impulso a "un Estado Empresario que planifique su política de transporte multimodal y la regule. Además, que se haga cargo de la producción garantizando el pleno empleo".
Más de 150 oradores tuvieron la posibilidad de exponer de manera virtual sus posiciones en torno a la adecuación tarifaria del servicio de distribución de las empresas que atienden a más de 5,5 millones de usuarios del Área Metropolitana Buenos Aires.
Así lo afirmó la diputada nacional de Jujuy Carolina Moises, quien manifestó que el gobierno trazó un rumbo con una agenda sensible que interpreta las necesidades del pueblo. "Tenemos un presupuesto que contiene las demandas sociales y contempla las urgencias por la pandemia".