La actriz Mariel Rosciano denuncia la trata de menores en la zona de Reconquista. Realizó una presentación ante la Protex y, en diálogo con Conclusión, contó por primera vez qué la llevó a develar esta red que azota a la comunidad del norte provincial.
El periodista especializado en economía Alejandro Bonalumi dialogó con Conclusión, y, entre otros conceptos, afirmó que “el dólar es el termómetro del miedo que le tenemos a la economía”.
Dos meses después de haber recibido con un gran despliegue al "Aquarius", abrió de nuevo uno de sus puertos. Así, España se desmarca nuevamente de Italia, que rechaza acoger los navíos de las oenegés que patrullan el Mediterráneo.
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina realizará este miércoles una asamblea con representantes de todos los gremios integrantes para resolver una medida de fuerza con cese de actividades.
Con la nueva operación se superan las 500.000 toneladas que se calculaba adquirir cuando se iniciaron estas operaciones.
La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) manifestó su "gran preocupación" respecto de la continuidad operativa del Puerto de la Ciudad de Buenos Aires.
Un gran número de estibadores protestaron frente a las oficinas del Consorcio del Puerto de esa ciudad y pidieron una reunión urgente para evitar que cientos de estibadores se queden sin trabajo.
Creen que la eliminación de 300 licencias no automáticas abrirá la masiva liberación de importaciones. En el sector textil preocupan las señales del gobierno, mientras las pymes pedirán una reunión con Cabrera. Por Tiempo Argentino.
El movimiento sísmico de mayor intensidad alcanzó una magnitud 5,0, afectando a Pucallpa, capital de la amazónica región Ucayali, en el noreste del país y fronteriza con Brasil.
La Cámara de Exportadores de Rosario tendrá un stand en Aliment.AR, la exposición de alimentos y negocios que contará con la presencia de 350 compradores de todo el mundo y que se realizará en el predio de Tecnópolis del 8 al 10 de noviembre próximos.
El barco podrá ser visitado por los interesados, con entrada libre y gratuita. Es una de las naves más antiguas de la organización, y en ella se realizaron campañas alrededor del mundo.
"Es una posibilidad en la que se está avanzando de a poco" le confió a Conclusión Ángel Elías, titular del Ente Administrador del Puerto Rosario. Dijo se realizó una reunión en la que participó el Secretario de Turismo de Santa Fe.