La violencia estalló poco después de la quema del libro sagrado musulmán en las inmediaciones de un barrio conformado predominantemente por inmigrantes, un acto que fue grabado y subido a Internet.
Las quemas ilegales en el delta del Paraná se hicieron sentir en la mañana rosarina.
El estrago ambiental no cesa y una densa columna de humo proveniente de los incendios en el delta del Paraná llegó este miércoles al AMBA, arrastrada por el viento norte. Además, vecinos reportaron sentir un fuerte olor a quemado desde hace días.
El ministro de la Nación pidió la intervención de la Justicia federal para solucionar el tema "de fondo" sobre la quema en las islas del río Paraná.
El intendente de Rosario manifestó la necesidad de identificar a los responsables de los incendios y a quienes obtienen un beneficio económico de esta práctica ya que “de lo contrario la situación queda impune”.
La Multisectorial por la Ley de Humedales organizó una protesta frente al Concejo Municipal con el objetivo de "discutir una solución permanente a este problema".
El Laboratorio de Medio Ambiente de la UNR realizó mediciones de la calidad del aire en la ciudad en los momento de mayor intensidad de fuego en las islas, y registró valores de contaminación cinco veces mayores a los permitidos.
Un inédito operativo con cerca de 70 brigadistas había logrado apagar el fuego, pero el humo proveniente de las islas volvió a sentirse en las últimas horas. Crónica de una ciudad irrespirable, las consecuencias de los incendios en los humedales y las alternativas para evitar que la situación se repita. Mirá el informe especial de Conclusión.
La quema en las islas reavivó el pedido de una normativa que proteja los humedales. El licenciado en Ciencias Ambientales Julián Monkes, en diálogo con Conclusión, comentó las presiones que recibió el proyecto de ley por los diferentes sectores productivos y destacó la necesidad de una economía que no modifique el sistema.
De acuerdo a un estudio de la UNR, las partículas de humo se han trasladado por efecto del viento a una distancia de hasta 60 kilómetros.
Estos recursos se suman a los medios locales y provinciales que, aseguran, se encuentran trabajando para controlar los cinco focos activos en la zona frente a las ciudades santafesinas de la ciudad, Alvear y Villa Constitución.