El mandatario municipal lamentó la falta de reacción de las autoridades nacionales y afirmó que "no puede ser que la solución dependa del viento".
Si bien días atrás hubo una tregua debido a la dirección del viento, este martes comenzó con el aire totalmente afectado por las quemas.
Voceros del Defensa Civil informaron que actualmente se encuentran abiertos tres focos frente a la ciudad, por lo que trabajan contrarreloj para impedir el avance del fuego.
Los manifestantes también pedirán que el Gobierno correntino le pida la renuncia al director de Recursos Forestales, Roberto Rojas, y disponga la creación un Ministerio de Medioambiente.
La marcha, que comenzó pasadas las 17.30, partió desde la Plaza 25 de Mayo y llegó a la plaza San Martín. El objetivo de la movilización fue reclamar contra las quemas de Humedales y denunciar la inacción estatal.
La sequía y las altas temperaturas que se registran en Argentina favorecen la propagación del fuego y dificultan su control, por lo que se advierte una temporada de incendios activos. Para prevenir y controlar la quema de bosques y humedales, este martes se declaró la emergencia ígnea.
Tras un acuerdo firmado este martes, se realizará un relevamiento el Parque Nacional “Islas de Santa Fe” -ubicado sobre el Delta del Paraná- para así poder diseñar un proyecto tendiente a duplicar la cantidad de hectáreas comprendidas en esta zona.
Además de las altas temperaturas, los rosarinos nuevamente se ven afectados por columnas de humo provenientes de incendios forestales que tienen lugar en el Delta del Paraná, en la provincia de Entre Ríos. Bomberos trabajan para apagar las llamas y no se descartan que los operativos continúen este jueves.
El fuerte punto de calor se detectó en islas del departamento de Victoria, en Entre Ríos, frente a la localidad santafesina de Villa Constitución, lo que provocó el ingreso de humo a esa región.
El Centro Integrado de Operaciones de la ciudad informó que durante la tarde de este martes se registraban “focos activos en la Islas del Paraná, frente a Rosario y localidades aledañas”.
La iniciativa, que se realizará el 11 de agosto, es organizada por la Multisectorial Humedales y culminará con una manifestación frente al Congreso de la Nación, para pedir que los legisladores continúen discutiendo en comisiones este proyecto de ley.
La organización El Paraná no se toca informó que hay focos activos al norte del arroyo Los Porteños, cerca del arroyo Paranacito, y en la zona de riacho Barrancoso. Además, sostuvo que hay pruebas de que estos incendios fueron intencionales.