Unas 200 embarcaciones unieron las costas de Rosario y los humedales para protestar contra las quemas.
Mientras tanto, Bomberos Voluntarios y del Plan de Manejo del Fuego continuaban este martes los trabajos para apagar las quemas sobre las islas del delta del río Paraná.
Los focos de incendios que se desataron en los últimos meses en las islas del río Paraná, no sólo tienen un devastador impacto en la flora y fauna local, sino también en los habitantes de estos territorios, quienes deben convivir al lado del fuego y ven destruirse sus medios laborales.
Varios integrantes del Concejo Municipal de Rosario cruzaron este martes a la zona del Delta del río Paraná -luego del intento trunco del pasado jueves-, y sesionaron allí, luego de meses de incendios constantes que dañan los humedales y cuyo humo ha cruzado el río para contaminar el aire rosarino.
Los incendios intencionales en las islas del delta de Paraná ya quemaron unas 90.000 hectáreas y generó presentaciones judiciales desde la ciudad de Rosario hacia las autoridades entrerrianas, mientras que esa provincia declaró la emergencia ambiental.
Lo afirmó la presidenta del Concejo de la ciudad entrerriana, Ana Shutz, en diálogo con Conclusión, a raíz de que una empresa constructora rosarina buscara instalar un proyecto inmobiliario en los humedales.
En una videoconferencia con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, Sabina Frederic informó que mandarán un helicóptero de la Prefectura Naval para asistir a los brigadistas y otro equipo de especialistas para combatir el fuego en las islas.
Cerca de las 14 se realizó el corte de tránsito y los manifestantes ganaron la calle en la zona del puente Rosario-Victoria, donde desarrollaron varias murgas al ritmo de bombos y platillos; y un grupo de artistas urbanos pintó la frase "No al ecocidio". Se prolongó durante la tarde.
La ministra de Ambiente de Santa Fe señaló que "estos días los focos se produjeron en la zona de la costa y los consideramos intencionales", a la vez que celebró la llagada del grupo Albatros para combatir el fuego.
Según precisó el mandatario santafesino, la reunión se trató de “continuar sumando estrategias conjuntas que protejan y preserven la zona de islas del Delta del Río Paraná”. En las últimas semanas el humo sobre la ciudad de Rosario se intensificó.
García Escalada confirmó que "estamos finalizando la etapa de determinación de lugares y de precisión acerca de quiénes son las personas que explotan esas zonas y que aparecen en principio como responsables de las quemas".
Días atrás el gobierno nacional declaró la emergencia ambiental "con severas sanciones a los inescrupulosos que incendian pastizales", y prohibió las quemas en las islas entrerrianas por un plazo de 180 días. Sin embargo, Rosario continúa sufriendo los efectos del fuego.