Todo el equipo de "Perros de la Calle" desembarcó esta mañana para realizar su programa en Rosario. Entre sus invitados estuvieron los amigos del recordado autor e historietista y su hermana Perla.
Pablo Kasabian, empleado de la radio y delegado gremial del sindicato de Prensa, dialogó con Conclusión sobre la situación que atraviesan tanto él como sus compañeros. Hubo cese de actividades y prometen tomar la misma medida este martes.
El autor y conductor radial desembarca en la ciudad con su programa que se emitirá desde el teatro Broadway. Junto a Patricio Barton y el trío "Sin nombre" darán un espectáculo imperdible con humor, ironía y música.
El periodista se pone la frente de la segunda mañana de LT8, renovando la programación. Antes de su lanzamiento habló con Conclusión acerca de éste momento que vive y la actualidad de la ciudad.
A partir del sábado 6 de mayo a las 16 vuelve el ciclo que ya se instaló en la ciudad hace cinco años. El equipo conformado por Dante Massacesi promete hacer un "show radial".
Diversos medios de comunicación muestran a la ciudad rosarina como el epicentro del narcotráfico, y de los crímenes, pero ¿Qué hay de la provincia cordobesa?, la cual se encuentra en el tope del ranking de indigencia y de pobreza, según el INDEC.
Edgardo Ceballos, de 31 años y propietario de FM Monumental, recibió un disparo por la espalda este jueves cuando intentaba escapar de los ladrones que entraron a su carnicería. Permanece internado en el Hospital Gutiérrez.
El titular del Sistema Federal de Medios Públicos fue acusado de agredir y maltratar a la senadora por Jujuy y presidenta de la comisión de Medios de Comunicación, Liliana Fellner.
El reconocido periodista y animador rosarino atendió a Conclusión antes de que comience su ciclo radial. Habló sobre su carrera, anécdotas y mucho más. Se considera un tipo que tuvo "mucha suerte".
El periodista rosarino empezó su nuevo ciclo radial en Buenos Aires llamado "La inmensa minoría". En una entrevista habló de este proyecto y sobre política y el rol de la prensa.
El país escandinavo se convirtió en el primero del mundo en abandonar las emisiones por Frecuencia Modulada para sustituirlas por la transmisión digital de audio (DAB).
"Las zonas más perjudicadas fueron el sudeste de La Pampa que superó el límite con la provincia de Buenos Aires, la localidad bonaerense de Algarrobo y la circulación de la ruta nacional 22", afirmó el ministro de Ambiente y Desarrollo, Sergio Bergman.