La situación de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas pasa por un momento crítico. El aumento de los costos y caída de ventas por recesión, hacen que la mayoría se encuentren en zona de riesgo, es decir, de rentabilidad negativa o pérdida.
Mayo fue el octavo mes consecutivo de caída del nivel del empleo registrado en términos absolutos. En los primeros cinco meses del año se perdieron 113.000 puestos de trabajo.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, estimó que "los próximos meses van a ser un poco más recesivos", y admitió que el Gobierno cometió el "error de subestimar las complejidades" de la economía.
Así, el acumulado entre enero y mayo se redujo a 0,6% de crecimiento con relación al mismo período del año pasado.
El especialista en finanzas públicas analizó la situación económica y la deuda pública del Gobierno. “La recesión es un hecho”, aseguró.
El empleo va a seguir cayendo en la economía de la Argentina aunque a marcha más lenta que hace un año atrás, advirtió el economista jefe y director ejecutivo de la UIA, Diego Coatz.
Daniel Funes de Rioja, uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA), aseguró que las fábricas estén "trabajando como máximo al 60%" de su capacidad instalada.
Operadores evaluaron que las fuertes caídas en el segmento energético se dieron por la perspectiva de que la administración de Mauricio Macri reducirá el ritmo de subas de tarifas.
Según datos oficiales, en el primer cuatrimestre los despachos al mercado interno cayeron 1,6%. En 2017 se alcanzó el menor nivel de consumo per cápita del que se tenga registro. La inflación y la expansión de la cerveza, las causas principales de esta tendencia.
El mercado Central fue el lugar donde llegaron los primeros camiones. Los productores expusieron su desacuerdo y se mostraron preocupados por el problema social que ocasionaría.
El mandatario insistió de que es necesario "el bienestar de la población" y para ello se dedicará en invertir en infraestructura y salud.
Según un estudio de la Universidad Di Tella, las probabilidades de entrar en una recesión dentro de seis meses son del 49,3%.