El gobierno, a través del subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado, informó que "en este último trimestre vamos a tener muy buenas noticias. Ya estamos empezando a tener buenos indicadores".
El presidente inauguró el Foro de Inversión y Negocios, donde aseguró que "se empiezan a ver los primeros signos de que la recesión va a quedar atrás". Ratificó que el país "camina todos los días en la dirección correcta".
Así lo señaló el analista económico, quién manifestó que hubo una nueva baja en sectores clave de la producción. Se estima que recién este mes se verá el punto de inflexión de la actividad económica
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa informó que "el mediano y pequeño industrial aún no vislumbra un escenario de recuperación y sólo el 30% cree que en los próximos seis meses la actividad repuntará".
La Came dio a conocer un relevamiento en el que se señala que en el primer semestre del 2016 "hubo una retracción del 4,4 por ciento interanual", y en en el cual se da cuenta de una caída de la producción del 5,9%.
La actividad se redujo 0,7% en el primer trimestre y acumuló su tercer período en baja; el Indec de Moreno sobreestimó en 18 puntos el crecimiento entre 2005 y 2015. Por Francisco Jueguen.
El organismo informó que el Producto Bruto Interno cayó por tercer cuatrimestre consecutivo. Durante el primer trimestre del año la economía cayó 0,7%, mientras que en el tercer y cuarto trimestre de 2015 bajó 0,1% y 0,4%, respectivamente.
Nueva suba en los precios generó otra alza, ahora del 0,78%. Así, la escalada llevó la medición anual al 9,32% y volvió a encender las alarmas en una economía que está en recesión y que genera preocupación.
En el informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se señala que es el quinto mes consecutivo en que se registra una retracción del consumo a causa de la pérdida del poder adquisitivo de las familias.
En la merma observada en abril repercutió por "la intensidad inusual de las lluvias que afectaron el normal funcionamiento de algunas actividades, fundamentalmente agroindustriales" durante ese mes, precisó la entidad.
Así lo aseguró el titular del bloque Unión PRO en la Cámara de Diputados aunque advirtió que "si no baja del 6,5 en abril al 1,5 ó 2 por ciento en diciembre es un fracaso".
Así lo afirma el estudio de la consultora CCR, que sostiene que "este escenario económico genera algún nivel de preocupación y angustia" aunque resaltó que "crece un 22% la expectativa positiva a futuro" respecto al año anterior.