La exmandataria dijo que no pretende decir que no tuvo la culpa por su mandato fallido, pero que no tuvo una “oportunidad realista de poner en práctica” sus políticas “por culpa de una clase dirigente económica muy poderosa”.
La inversión por parte del Estado Nacional en materia de obras públicas cayó un 75% en el primer mes del año. Las Asignaciones Familiares y los Programas Sociales son los otros grandes perdedores.
Los organismos afectados llevarán a cabo una conferencia de prensa este próximo jueves a las 10.30 en calle Viamonte 744 para hacer publico el apoyo al proyecto que impulsó el diputado provincial Fabián Palo Oliver.
La marcha, en defensa de "una sanidad 100% pública, universal y de calidad" y en contra la política sanitaria del Gobierno de Díaz Ayuso, el que menos invierte en esta partida de todos los Ejecutivos regionales a pesar de ser la comunidad más rica, fue convocada por sindicatos y diferentes colectivos sociales.
Nueve de las 11 líneas que operan en la capital inglesa no prestan servicios por la medida de fuerza de 24 horas dispuesta para este jueves. Mientras tanto, los autobuses estaban abarrotados y funcionaban muy lentamente debido a un mayor flujo de tránsito.
El ministro de finanzas, Kwasi Kwarteng, hizo el anuncio después de que la primera ministra, Liz Truss, fuera presionada a retroceder en la propuesta de un paquete de recortes de impuestos.
El anuncio desató el caos, ya que podría significar más inflación en un momento en que el gigante europeo se desliza hacia una recesión.
Desde el anuncio de los resultados del primer trimestre que Netflix perdió 70% de su valor bursátil y se encuentra en un proceso de reestructuración que se inició en mayo, con otros 150 despidos.
El costo de la energía, el conflicto en Ucrania y los coletazos del Brexit son las causas que esgrimió el secretario de Gabinete de Boris Johnson en una carta enviada a los funcionarios. Estiman que la administración pública creció “sustancialmente” desde 2016.
Desde UTE-Ctera también pidieron por la titularización de los docentes en el Ministerio de Cultura porteño. Preocupa “la desinversión que atraviesa el área y la falta de respuesta a la situación laboral docente”.
El informe muestra como el Fondo Monetario Internacional impuso políticas de austeridad en muchos países pobres, las cuales causaron daños severos en sus sistemas de salud pública, antes de la pandemia del COVID-19.
El mandatario estadounidense defendió el trabajo de los uniformados en medio de crecientes protestas contra la brutalidad policial y el racismo en EE.UU.