Los gremios del cordón industrial nucleados en CGT San Lorenzo realizaran un Congreso sindical con la presencia del ex Ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada.
El aspirante a la vicepresidencia por el oficialismo participó del desayuno "Agenda para el Futuro: Propuestas y desafíos para la mujer empresaria", llevado a cabo en la Ciudad de Buenos Aires y dio definiciones respecto a una posible reforma laboral, el dólar, las elecciones y el futuro del país.
El evento se realizó en el club de Tucuman 2159 y contó con la presencia de Omar Viviani, Sergio Sasia y Juan Carlos Schmid.
Mientras los trabajadores estén suspendidos cobrarán su salario sin rebaja, pero la firma creará un banco de horas, para que el tiempo no trabajado pero remunerado sea devuelto por los trabajadores.
El evento contará con la presencia de Omar Viviani, Sergio Sasia y Juan Carlos Schmid. No descartan la visita de Pablo Moyano.
Agrupados en la CATT, se reunieron este martes en el Sindicato de Peones de Taxis para diagramar la resistencia ante una reforma que “busca precarizar a los trabajadores y volver a la esclavitud”, denunciaron en diálogo con Conclusión.
El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) manifestó que esto es lo que hace falta para que en la Argentina "aparezcan muchas empresas".
Podrá gustar más, menos o nada, pero el Gobierno, que aspira a reelegir, tiene una plataforma económica clara a futuro. En la Cumbre del Mercosur, los ministros dijeron que el "desafío" es profundizar el ajuste fiscal y auspiciar más acuerdos de libre comercio. Aunque evitaron mencionarla, se buscará "modernizar la legislación laboral".
El economista y precandidato a presidente por el Frente Despertar estuvo de visita en la ciudad y se mostró confiado de cara a las Paso de agosto. Defendió una reforma laboral, una economía competente a nivel mundial e “impuestos razonables”.
El ex ministro de Economía de Néstor Kirchner, criticó "el comportamiento de algunos empresarios" que piden una urgente reforma que imponga la flexibilidad laboral.
El precandidato a vicepresidente por Juntos Somos el Cambio subrayó hoy que la reforma laboral "es una palabra que no se debe usar".
El Gobierno eligió al líder camionero como blanco en plena campaña electoral. Pero la estrategia también apunta a los empresarios "no alineados"