La Corte Suprema de Justicia de la Nación, deliberó esta semana pero no definió la situación de los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli, por el "per saltum" que presentaron. Conclusión habló con el abogado constitucionalista Diego Armesto, quien subrayó los magistrados "marcaron la cancha".
La diputada nacional de Cambiemos, que había presentado la renuncia a su banca pero fechada en marzo, acudió al Congreso a votar las leyes de emergencia pedidas por el oficialismo y se mostró, a la vez, crítica de Alberto Fernández y desafiante con la oposición.
Desencantado con la actualidad partidaria (y del país) el dirigente histórico de la UCR viene recorriendo el territorio nacional "para llamar a la reflexión para el inmediato día después de las elecciones" ya que, asegura, "lo que viene será complicado gane quien gane" las elecciones.
Hoy se cumplen 83 años del alzamiento fascista encabezado por el militar y dictador español que disparó la Guerra Civil Española.
México se negó a firmar la carta del “Grupo de Lima” en donde se condena la toma de posesión del Presidente Nicolás Maduro.
Lo afirmó la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien además escribió en su cuenta de Twitter que "No se trata del Presidente Mauricio Macri sino de la República. Hay que sostener".
Varios hombres armados entraron en la iglesia católica de Nuestra Señora de Fátima y dispararon a los 200 asistentes.
Los habitantes de un país suelen hablar de otro utilizando como referencia la propia historia. Así sucede a veces con los argentinos y Brasil. Aquí el secretario de Clacso ofrece otra mirada, más real y más compleja.
"La vida vuelve a poner al radicalismo en un protagonismo trascendente. En la democracia apareció un virus que la devalúa, el populismo, y la UCR es el garante de lo contrario: la república", sostuvo el mendocino.
Las Letras será por mil millones de dólares, con vencimiento el 17 de abril próximo, y la otra por 500 millones de la misma moneda, con plazo al 17 de julio de este año. Se publicó hoy en el Boletín Oficial.
Con una fuerte andanada de críticas y acusaciones cruzadas, los ex primeros ministros franceses comenzaron hoy la campaña para su duelo del próximo domingo en las primarias de la derecha francesa.
El representante legal de la asociación Consumidores Libres, Héctor Polino dijo que "ese es el camino constitucional que se debe seguir frente a los aumentos exorbitantes que contienen la boletas de gas natural de todo el país".