El nombre del vicepresidente es anunciado generalmente antes de la convención del partido, que se celebrará en julio.
Apuntan su arsenal hacia el amigable Nueva York, que vota en dos semanas, para revigorizar sus respectivas campañas hacia la nominación presidencial en Estados Unidos.
El Congreso del estado norteamericano de Misisipi aprobó una ley denunciada como discriminatoria porque permite a funcionarios y empresas negar servicios a homosexuales en base a sus creencias religiosas.
Una nota reciente del diario The New York Times advirtió que el enfoque del magnate republicano sobre comercio internacional "rompe con doscientos años de ortodoxia económica".
Sigue la tendencia ascendente del magnate, quien se impuso sólidamente en los estados de Mississippi, Michigan y Hawai. Mientras, hubo sorpresas en los comicios internos dentro de los demócratas.
El líder de los republicanos y la referente de los demócratas intentarán hoy cimentar sus campañas como favoritos en el estado industrial de Michigan y en el sureño y rural Mississippi, dos lugares claves.
Todo apunta a que el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton se disputarán la presidencia de Estados Unidos en los comicios de noviembre. Ello podría ser una bendición para Clinton... o su perdición...
Los comicios se celebran en 11 estados (12 en el caso de los republicanos) y en el archipiélago de Samoa Americana (sólo demócratas). Donald Trump y Hillary Clinton, en sus partidos, son los candidatos.
En una jornada crucial, se realizará esta semana la tercer etapa de las primarias presidenciales en el país del norte. Los aspirantes republicanos se verán en Carolina del Sur, los demócratas en Nevada.
Su postura hostil respecto a la comunidad musulmana hizo que dirigentes y militantes de su propio partido se pregunten si realmente está comprometido con los valores democráticos.
En la jornada electoral a nivel local se votaba a los alcaldes de 300 ciudades, gobernadores de dos estados y legisladores estatales de otros tres estados. Así ocurrió en las elecciones legislativas de noviembre de 2014.
Diez precandidatos de ese sector político se enfrentaron en el primer debate presidencial con Donald Trump en el centro de la atención. La frontera con Méjico y espionajes internos entre los temas.