El hecho se produjo en la localidad santiagueña de Pinto, cuando un grupo de personas trasladaba en el baúl de su auto a 216 ejemplares de loros habladores de la especie “amazonas aestiva”, para comercializarlos de forma ilegal.
La Policía Federal allanó un predio rural en cercanías de Mar del Plata y detuvo a una persona por infringir la Ley de Conservación de la Fauna Silvestre. Además de rescatar a 301 animales, se secuestraron armas y trofeos.
Ocurrió en Melián al 5.800. Los perros se encontraban en condiciones de hacinamiento y eran ofrecidos por redes sociales. El matrimonio a cargo del criadero fue demorado para averiguación de antecedentes.
Personal de la GUM se hizo presente este lunes en Hertz al 4300, donde funcionaba un local que criaba perros y los vendía sin tener la debida habilitación. El comercio fue clausurado y a los animales se los envió a una protectora.
Cuarenta y cinco personas, entre ellas una mujer embarazada y varios niños, fueron rescatadas en cercanías del Canal de la Mancha luego de que la embarcación en que se trasladaban tuviera problemas. Si bien la mayoría registraba cuadros de hipotermia, se encuentran fuera de peligro.
Se trata de 127 ejemplares que habitaban en un establecimiento de Paraná, el cual cerró luego de ser denunciado por tener a los animales en malas condiciones. Algunas de las especies serán devueltas a su hábitat natural y otras serán trasladadas a centros de rescate.
Un grupo de socorristas brindó ayuda a cientos de personas que intentaban llegar a distintos puntos de España de forma irregular en embarcaciones precarias.
Las autoridades recordaron que la fauna silvestre no debe ser mascotizada y pidieron a los vecinos que si encuentran a un animal salvaje lastimado o abandonado, se comuniquen con los organismos pertinentes para tomar las acciones que correspondan.
Actualmente, está en curso una misión de rescate. Sin embargo, no es claro cuántas ballenas podrían ya estar muertas, dijeron este lunes autoridades locales de vida silvestre.
Las últimas estadísticas del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el delito de trata del Ministerio de Justicia.
El operativo fue llevado a cabo por la Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente en conjunto con la Policía Federal Argentina.
Los cinco animales habían ingresado al delta del río Paraná y se estima que los motivos que los llevaron a perderse de su hábitat pudieron estar relacionados con eventos climáticos o por la baja oferta de alimentos en aguas saladas.