En un video publicado en sus redes sociales, el presidente se hizo eco de las declaraciones Macri -quien dijo que la sociedad argentina “debe ser la más fracasada de los últimos 70 años”- y apuntó: “Nos quieren desanimar los que quieren un país para pocos, sin salud pública, sin educación, y sin derechos para quienes trabajan”.
El analista internacional Guillermo Robledo, evaluó que este problema tambie lo arrastro el kirchnerismo e imaginó el peso específico que recobraría Iberoamérica si la dirigencia política argentina se aviene a encarar un proyecto emancipador.
De ese modo replicó las declaraciones del periodista Marcelo Longobardi, quien esta semana en su programa de CNN Radio, llamó al Congreso a desplazar a Juan Manzur de la jefatura de Gabinete.
El exministro de la Corte Suprema de la Nación, reflexionó sobre cual sería la propuesta más viable para mejorar la situación del Poder Judicial y reestructurarlo para "resolver los conflictos de los ciudadanos y garantizar la supremacía de las normas constitucionales"
El proyecto, impulsado por Gaillard, será presentado a las 11 en la sala del 2° piso del anexo C de la Cámara de Diputados y cuenta con el respaldo de legisladores y legisladoras de varios bloques de la Cámara baja.
El sector viene muy golpeado por la crisis y un entramado desfavorable en la cadena de valor. Reuniones en Rafaela, polo clave en la industria láctea, y decisión de “dar respuesta” a las urgencias de productores pequeños y medianos.
Pasadas las 19, los integrantes del Proyecto Artigas dejaron el casco de la estancia a bordo de automóviles, escoltados por la policía, mientras que los productores que respaldan a los hermanos Etchevehere celebraban con aplausos. Dolores Etchevehere fue detenida y escoltada desde el interior del domicilio por la policía entrerriana.
Como respuesta a la incertidumbre respecto a cómo será la salida de esta pandemia, si mejores o peores, más allá de las recomendaciones médicas y las estrategias de cuidado, el domingo 4 de octubre apareció un instrumento tan valioso como global, para este momento y para el futuro.
Empresarios Nacionales por el Desarrollo, elaboraron una encuesta que se conoció este sábado y que refleja el sentir de distintas cámaras empresariales respecto del gravamen impulsado por el Ejecutivo Nacional.
Los parlamentarios manifestaron que sus convicciones están "en el diálogo sobre todos los temas de nuestra patria, y por la unión de todos los argentinos".
El ministro de Defensa japonés, Taro Kono, afirmó que si bien él no cree en este tipo de cuestiones, aclaró que considerará "los procedimientos para responder, registrar e informar encuentros" de ese tipo.
Desde la suspensión de clases muchos maestros reemplazantes se encuentran sin trabajo. Tampoco pueden cobrar el bono del Gobierno nacional por ser empleados provinciales, por lo que no tienen ningún tipo de ingresos. Su situación es desesperante.