El mercado neoyorquino culminó una semana muy volátil, marcada por el aumento récord de casos de coronavirus en todo el mundo y la reimposición de restricciones en Francia, Alemania y el Reino Unido.
El presidente Emmanuel Macron estableció un nuevo confinamiento para Francia, donde a partir del viernes sólo se podrá salir para ir a trabajar, recibir tratamiento o urgencias, ir a la escuela (las cuales seguirán abiertas) o acceder a servicios públicos.
La ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano, confirmó que en varios departamentos y ciudades, Rosario entre ellas, continuarán las medidas por dos semanas más, y alertó que “no hay nada más importante que el compromiso ciudadano”. También realizó anuncios sobre testeos y el personal de la salud.
Debido a las restricciones impuestas por la pandemia, a Mauro Ledesma le impedían cruzar por tierra. Había intentado sin éxito durante varios meses que las autoridades de Formosa le otorgaran un permiso para visitar a su hija de dos años que vive en la ciudad formoseña de El Colorado.
El gobierno de la provincia de Santa Fe, dio a conocer la adecuación de actividades en el marco de la pandemia Covid-19.
Se trata de León, Palencia y San Andrés de Rabanedo, ciudades que tienen 125.000, 79.000 y 30.000 habitantes respectivamente y cuyos cierres parciales se extenderán durante al menos dos semanas, al igual que Madrid y nueve municipios de su periferia.
“Lo verdaderamente importante era preservar la fuente de trabajo para que el día que la pandemia pase todos pudieran salir a seguir su vida de trabajo como siempre fue”, sostuvo el presidente.
A partir del Decreto N° 1010, la provincia de Santa Fe exige a la población contar con permisos para la circulación nocturna.
En el sector informal, el precio del billete estadounidense descendía 0,68% hasta los 140 pesos comprador y 146 pesos vendedor. En el sector informal, el precio del billete estadounidense descendía 0,68% hasta los 140 pesos comprador y 146 pesos vendedor.
El presidente de la Nación habló este viernes y se refirió a las restricciones cambiarias, en medio de la crisis e incertidumbre económica. También se refirió a la polémica en Diputados.
Este jueves brindó una conferencia de prensa junto a los intendentes de Rosario y ciudad de Santa Fe, para establecer "nuevas formas de convivencia en pandemia".
En el nuevo escenario, están prohibidas las reuniones de más de diez personas en parques, jardines o playas.