Este lunes, autoridades provinciales y representantes de Amsafe -gremio que nuclea a los docentes públicos de Santa Fe- volverán a verse las caras con el fin de resolver el conflicto paritario. Los educadores, que rechazaron el aumento salarial del 17%, esperan una mejor oferta.
El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde un encuentro con gobernadores para garantizar el cumplimiento del acuerdo de precios en todo el país.
El encuentro se enmarca en la decisión de la Casa Rosada de sumar a provincias, intendencias y asociaciones de consumidores al control de precios y abastecimiento de la canasta de 1.432 productos de consumo masivo.
Los religiosos mantuvieron una reunión con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, para coordinar acciones que faciliten el retorno a clases bajo una presencialidad plena para aquellos alumnos que, en el 2020 y a causa de la pandemia, debieron abandonar sus estudios.
El secretario de Comercio Interior aseguró que "hay intención de diálogo y negociación y hay voluntad de que prospere un acuerdo, pero lo que no se va a modificar es la decisión política de establecer una canasta amplia con precios retrotraídos al 1 de octubre y vigente hasta el 7 enero".
"Valioso encuentro con la directora gerente del FMI para avanzar en resolver la deuda insostenible con el organismo", indicó el Ministro de Economía.
Luego del encuentro que representantes de Amsafe mantuvieron con autoridades provinciales, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, adelantó que en la próxima semana se realizará una oferta salarial que tendrá como referencia la paritaria alcanzada por los docentes universitarios.
El encuentro será el próximo jueves. El ahora funcionario provincial se conoce con el flamante ministro desde 2005 cuando creó la PSA en el gobierno de Néstor Kirchner.
El gobernador mantuvo un encuentro con Aníbal Fernández, el nuevo titular de la cartera de Seguridad, para anoticiarlo sobre la situación de inseguridad dentro de la provincia y sostuvo que el panorama en Rosario debe enfrentarse con el “acompañamiento de las fuerzas federales”.
La reunión se realizó en una de las residencias de la gobernación de La Rioja, ubicada a unos 20 minutos de la capital provincial. Algunos de los mandatarios provinciales (entre ellos el santafesino Omar Perotti) participaron de forma virtual.
Según fue informado en un comunicado, durante el encuentro "se habló de la situación interna de Chile, prestando especial atención desarrollo socioeconómico y al proceso de reforma de la Constitución".
Los ediles acudieron al encuentro con el objetivo de poner sobre la mesa las distintas propuestas que tienen sobre la problemática y sumarse al pedido de mayor presencia de fuerzas federales en el territorio rosarino.