El gobierno prevé que en unos pocos días o semanas, si todo continúa como hasta ahora -las lluvias en los últimos días no han sido suficientes- los barcos tendrán que quedarse en puerto.
Trabajadores náuticos piden que se permita la navegación en el río para volver a trabajar. Afirman que unas siete mil familias dependen del sector. Luego de la manifestación, hubo una reunión con Sukerman para planificar la vuelta a la actividad.
La ingeniera agrónoma y docente de la escuela de Paisajismo, Ángela Villademoros, realizó un análisis sobre la capacidad natural que tienen los árboles rosarinos para mejorar el estado de ánimo de las personas. Las claves a tener en cuenta por cada vecino para proteger el arbolado con el cual convive.
Con 35 años de historia, el festival tuvo 20 ediciones anteriores, ocho de ellas en su ciudad de origen y el resto en otras urbes del mundo.
Se trata de uno de los rubros más golpeados por la pandemia, montada sobre una crisis que en Argentina lleva muchos más meses. Hay manifestaciones en distintos puntos del país. La palabra de referentes del sector en Rosario, frente a la sede de gobierno municipal.
Desde Sistema de Alerta Temprana (SAT) afirmaron que si bien habrá un “recupero de las precipitaciones” a partir de septiembre, no alcanzará para cubrir el déficit que se registró hasta el momento. Probables sequías en aumento, debido a los incendios producidos en Amazonia.
Además, desde el Instituto Nacional del Agua adelantaron que se programa una descarga adicional desde la alta cuenca del río Paraná en Brasil en las próximas dos semanas, que aliviará temporariamente la situación de aguas bajas”.
Organizaciones ligadas al cuidado del río y la preservación de los humedales, se juntaron en el parque España para "abrazar" al río Paraná, debido a los problemas de derivados de los incendios voluntarios que invaden a las islas.
Vecinos de Rosario realizaron una convocatoria en la zona de La Florida. Para la tarde de este viernes también impulsan reclamos en el Monumento y el Barquito de Papel.
En tiempos de aislamiento, Conclusión lanza una nueva entrega del ciclo en el que artistas locales y de la región muestran sus canciones para acompañarnos en esta cuarentena.
Los ambientalistas requieren que en forma cautelar se declare la veda temporaria para la pesca en ríos, de tipo comercial y deportiva.
La apertura del vertedero de la hidroeléctrica Itaipú comenzará el lunes 18 de mayo y se mantendrá su administración durante un lapso de 12 días, en el que se irá analizando la situación jornada a jornada.