La crecida experimentada hoy por el río Uruguay agravó la situación de los pobladores en ambas provincias, aunque el pronóstico indica que no se aguardan lluvias para los próximos días.
El boxeador pampeano Martín “El Terrible” Ríos venció por puntos en fallo dividido a Ezequiel “El Olímpico” Maderna y conquistó el título argentino que se encontraba vacante. Por Néstor Giuria.
El titular de la Federación Aceitera, Daniel Yofra , señaló que "algunas patronales aprovechan de forma oportunista la situación generada por la política del actual gobierno para implementar medidas contra los intereses de los trabajadores".
Según prefectura, el Salado y el Paraná descendieron 6 centímetros. Mientras, la Agencia de Seguridad Vial dio detalles de desvíos en rutas de la provincia y la Secretaría de Hábitat presentó ayuda a damnificados de las inundaciones.
Hay ríos desbordados y pueblos inundados en el estado de Asam, donde 26 personas perdieron al vida, informó el ministro del Interior, Rajanath Singh.
El río Paraná sigue en descenso, alejándose del nivel de alerta, en tanto el Salado se mantiene estacionario según los registros de Prefectura Naval Argentina y el observatorio de la Universidad del Litoral.
El caudal mantuvo su descenso en las últimas horas sobre la costa de la provincia aunque todavía un gran número de personas que componen 432 familias permanecen en distintos refugios municipales.
Lo informó Defensa Civil de Santa Fe y Entre Ríos. En ese contexto, advirtieron que a pesar del lento descenso de las aguas, todavía existen algunos grupos de personas sin poder volver a sus hogares.
Así lo indicó hoy el Centro de Operaciones del gobierno de la Ciudad de Santa Fe. Mientras, los caudales han descendido en los puertos de la provincia. Además, destacan pérdidas en varios sectores.
Las aguas continúan descendiendo en la provincia de Santa Fe pero 468 familias permanecen evacuadas en 23 localidades. La autopista Rosario-Santa Fe permanece cortada por desborde del arroyo Colastiné.
Si bien hoy no se registraron lluvias, las autoridades de la provincia reportaron que continua la preocupación por la crecida de los ríos Paraná y Salado que ya provocaron inundaciones en los anillos de contención.
Un peritaje oficial determinó el derrame de un millón de litros de agua envenenada en la mina Veladero, de la empresa multinacional Barrick Gold. Los afectados son Potrerillos, Jachal, Blanco, Palca y Las Taguas y el estudio alude a una violación de la ley de residuos peligrosos.