Lo hacen por aire, mar y tierra y participan estrategas rusos, sirios, iraníes y del Hezbolla. Las operaciones tienen como objetivo al EIIS y también al Ejército de Conquista, facción rebelde.
Las Fuerzas Aeroespaciales dispuestas por Moscú que operan en territorio sirio destruyeron en las últimas 24 horas campamentos y puntos de logística militar, como también deposito de armas del grupo yihadista Estado Islámico.
Buques de guerra de Rusos lanzaron hoy misiles desde el mar Caspio, en el mayor asalto coordinado por aire y tierra desde que Moscú inició su campaña de bombardeos. Video del lanzamiento.
Lo afirmó el embajador de India en el país, Amarendra Khatua, y destacó que los miembros que integran el bloque, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, tienen excelente relación con el Gobierno local.
El presidente ruso tomó la determinación de bombardear a los yihadistas en Siria, lo que parece ubicarlo por delante de la estrategia que desarrolla el mandatario estadounidense en ese país.
Luego de la segunda incursión aérea ordenada por el gobierno de Putin, ambos países aliados afirman que bombardearon posiciones civiles. El Kremlin lo desmiente y habla de “ataque informativo”.
Esta vez, atacaron a rebeldes formados por la CIA, acción que encrudecería las tensiones que se generaron entre Moscú y Washington. Los países occidentales están en alerta.
Los cuatro países centraron sus expectativas operativas en Bagdag, para coordinar la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), declaró una fuente militar-diplomática.
John Kerry le advirtió al ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, que la aparente actividad militar rusa en apoyo al gobierno de Assad en Siria podría llevar a un "enfrentamiento".
Cristina señaló que “no sólo van por los Brics; van por algunos más”, en referencia a muchas de las naciones emergentes y criticó un artículo del Financial Times sobre la situación de los mismos.
En una entrevista, el presidente de Rusia señaló que su país responderá al sistema de misiles antibalísticos montados en las fronteras por la UE y EE.UU. “Es para garantizar la seguridad”.
Federico Grabich, figura en los recientes Juegos Panamericanos de Toronto 2015, se clasificó para la final del Mundial de Natación que se disputa en Kazán, Rusia, al obtener el tercer mejor tiempo de las semifinales: 48s.20/100.