Surgieron luego de que Turquía derribara a un avión ruso; siguen aumentando y ponen en riesgo la estabilidad de la zona. La tensión entre los dos presidentes está en su máximo nivel.
En el medio de la polémica por el Fifa Gate, quedaron confirmados los horarios en los que se disputarán los partidos del próximo Mundial.
Si bien indicaron que “esto fue decidido hace varios años”, la medida se tomó después que Rusia desplegara baterías antiaéreas en Siria, tras el derribo de un avión ruso por parte de los turcos.
Según explica el portal larouche.pac, el ex encargado de lanzamientos nucleares de Estados Unidos, Bruce Blair, publicó un artículo en el que afirma que “esto pone al mundo a un "pelito" de la guerra nuclear.
El gobierno ruso planea tomar medidas como aumentar los controles a las líneas aéreas turcas, por "razones de seguridad". Un decreto del Kremlin, estipula que empleadores rusos no podrán contratar a ciudadanos turcos.
Rusia anunció hoy el derribo de un cazabombardero por fuerzas turcas. Por lo tanto, Moscú decidió reforzar su presencia militar en Siria.
Según Ankara, el aparato violó el espacio aéreo turco. Rusia admitió el derribo pero aseguró que el aparato, un cazabombardero de tipo Sukhoi Su-24, volaba dentro del espacio aéreo sirio.
Así lo declaró el portavoz del Pentágono, Peter Crook, afirmando que es la primera vez que los rusos les notifican anticipadamente sobre alguna de sus operaciones.
Lo afirmó el viceprimer ministro Dimitri Rogozin. “Los estrategas estadounidenses tienen una visión que es un disparate”, agregó tras mantener una reunión del Consejo de Seguridad Nacional.
Lo reveló un alto jefe del Ministerio de Defensa ruso señalando que coordinan acciones para combatir al EIIS, “como parte de los esfuerzos para crear una coalición internacional antiterrorista”.
Expertos y analistas manejaban la misma teoría, a partir de que Rusia es vista actualmente como uno de los principales enemigos de la organización yihadista, tras los bombardeos en Siria.
El jefe del Pentágono, Ashton Carter, dijo que se invierte en el desarrollo de armas nucleares y otras armas que calificó de "sorprendentes" y dejo en claro cuales eran las preocupaciones inmediatas de la Casa Blanca