Un grupo de personas se manifestó en el Monumento a la Bandera contra la guerra. “Estamos todos unidos por la paz y queremos seguir visibilizando el tema”, comentaron a Conclusión.
China llamó pidió a los países en guerra conversar para alcanzar la paz o, al menos, “un alto el fuego integral”, y al resto de la comunidad internacional “actuar con moderación” para evitar “agravar las tensiones”, así como a “detener las sanciones unilaterales”.
Así lo afirmó el presidente ruso en un discurso que pronunció hoy con motivo del feriado público Defensor de la Patria y un día antes del primer aniversario de la invasión a Ucrania.
Putin recibió al canciller del gigante asiático, Wang Yi, después de que su país rechazara las afirmaciones del país norteamericano al respecto de que podría proveer a Kiev de armas para pelear en Ucrania.
El presidente ruso señaló que este es “un momento de cambios importantes e irreversibles en todo el mundo y de grandes acontecimientos históricos. Subrayó que si Estados Unidos hace ensayos nucleares, su país también va “a ensayar nuevas municiones nucleares”. Suspendió el único acuerdo nuclear con el país norteamericano.
El acuerdo sobre las exportaciones de grano ucraniano, clave para evitar que se profundice la crisis alimentaria mundial vence en un mes.
Una reciente publicación del Washington Post da cuenta de que Estados Unidos brindaría las coordenadas de objetivos rusos, para que Ucrania lance sus misiles HIMARS con menor margen de error.
Desde Kiev decretaron alerta aérea en todo el territorio. Se activaron los sistemas de defensa antiaérea en varias provincias, donde también se observaron cortes de luz. Las autoridades instaron a ciudadanos de la capital Kiev a dirigirse a los refugios de protección civil.
Alberto Fernández, durante un encuentro con el canciller alemán Olaf Scholz, aclaró que Argentina "no está pensando en enviar armas" a la zona de conflicto.
La vocera del Ministerio de Relaciones exteriores del gigante asiático, Mao Ning, subrayó que Pekín “siempre ha sido la defensora de la paz y la estabilidad mundiales y regionales, y esto es reconocido ampliamente”.
Las fuentes del medio, con sede en Reino Unido, apuntan que este nuevo paquete contempla el envío de pequeñas bombas de alta precisión (GLSDB, por sus siglas en inglés) que tienen un alcance de 150 kilómetros.
Por el contrario, Estados Unidos dijo que no enviará aviones al país invadido hace casi un año y Brasil reiteró que no mandará municiones.