El secretario general de Sadop, Martín Lucero, afirmó que “no se puede poner en riesgo la salud del alumnado” y que “los padres tienen que exigirles inversión a las entidades propietarias”.
La propuesta del Gobierno provincial fue de un 33,5 % de incremento, dividido en tres tramos: 17,5 % en marzo, 8 % en mayo y 8 % en julio, con cláusulas de revisión en mayo y julio y la respuesta de los gremios fue casi idéntica.
Los gremios que los agrupan, Amsafe y Sadop, ratificaron el paro de 48 horas para los días 8 y 9 de marzo y confirmaron que la adhesión a la medida de fuerza de este martes y miércoles alcanzó el 100 % en el sector público, y el 90 % en el privado.
Docentes y personal médico de la provincia inician un plan de lucha, que incluye paros de hasta 48 horas. También se sumaron los estatales de Ate Rosario al reclamo. Desde el Gobierno provincial llamaron al diálogo y pidieron levantar las medidas.
Este miércoles deberían comenzar las clases en la provincia, sin embargo ante el rechazo a la oferta salarial del Gobierno provincial, Amsafe y Sadop convocaron a una medida de fuerza para el miércoles 1 con movilización a Santa Fe y jueves 2 de marzo.
Los docentes públicos y privados lanzaron una medida de fuerza para el 1,2,7 y 8 de marzo en rechazo a la oferta del 33,5% del Gobierno provincial.
La provincia equiparó la oferta con el acuerdo que Nación cerró con Ctera: 17,5% a cobrar en el mes de marzo, 8% en mayo y 8% en julio, con cláusulas de revisión tanto en mayo como en julio. Los dirigentes sindicales adelantaron que esperaban una propuesta superadora. Pusineri descartó que se haga una nueva oferta.
El próximo miércoles 22 de febrero las autoridades santafesinas se reunirán con los gremios docentes, mientras que el jueves 23 será el turno de ATE y UPCN, y el viernes 24 el encuentro será con los profesionales de la salud.
Bajo la unánime consigna de que “el salario debe ganarle a la inflación”, de la reunión participaron los representantes de Amsafe y de Sadop y del Gobierno en la persona del ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.
Los docentes nucleados en Amsafe y Sadop, correspondientes a trabajadores del sector público y privado, respectivamente, aceptaron la oferta del gobierno provincial que contempla un 97 por ciento de aumento al mes de diciembre y un 5 por ciento durante de enero
Los gremios docentes, Amsafe y Sadop, y los estatales, ATE y UPCN, consultaron con sus bases regionales sobre si aceptar el aumento salarial propuesto por el gobierno de Santa Fe, el cual contempla un acumulado del 97% a diciembre, y un extra del 5% en enero.
De esta manera, la titular del Ministerio de Educación respondió a las críticas que apuntan a la falta de condiciones edilicias para extender las clases hasta el 23 de diciembre.