Por el tiroteo frente a la escuela Nuestra Señora de Itatí ocurrido el lunes, los docentes nucleados en Sadop, decidieron no dictar clases hasta el martes 21 de junio.
Según detalló el gremio docente, hay edificios que tienen terminadas las obras requeridas, pero Litoral Gas demora los trámites necesarios para el alta del servicio.
El dato surge de un relevamiento realizado por Sadop Rosario sobre un total de 154 establecimientos. La mayor urgencia se encuentra en aquellas que tienen comedor y deben brindar raciones de comida caliente.
En el marco de la paritaria nacional docente, y ante la convocatoria del Ministerio de Educación, la comisión de seguimiento y evolución del salario estudiará las posibles alternativas de solución. Asistirán los gremios del sector y miembros del Consejo Federal de Educación.
Autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe se reunieron este miércoles con los gremios docentes de la provincia, en el marco de un encuentro técnico paritario.
Funcionarios provinciales y gremios docentes se reunieron este martes para discutir la posibilidad de extender por una hora la jornada en las escuelas primarias. Desde Amsafe Rosario aseguraron que la medida es “precarizadora”, mientras que el Ministerio de Educación dijo que no se afectarán los derechos adquiridos por los docentes.
Después del Congreso Federal de Educación realizado en Tierra del Fuego los pasados días jueves y viernes, ambos gremios docentes hicieron énfasis en la defensa de las condiciones laborales y de su salarios.
Los docentes privados la aprobaron con un 65 % de votos positivos y los estatales propusieron hacer dos paros de 48 horas, según los sufragios de 5601 afiliados sobre un total de 8741. El Gobierno provincial había ofertado pagar el aumento en cuatro tramos.
El gobierno provincial formalizará en la mesa una nueva oferta de aumento salarial del 46 por ciento, en cuatro tramos, una propuesta superior al 41,7 por ciento que se planteó inicialmente.
En el último encuentro, el gobierno provincial escuchó los reclamos de los trabajadores pero no ofreció una nueva oferta salarial, confirmándose así, el paro para este martes y miércoles por parte de los gremios. ¿Qué pasará hoy?
Luego de la reunión del pasado viernes, donde la negociación pasó a cuarto intermedio, las partes se verán las caras en las próximas horas con el objetivo de llegar a un acuerdo esta semana, aunque difícilmente se dé marcha atrás con el paro previsto para este martes y miércoles.
Este mediodía ambas partes se reunieron para tratar de destrabar la paritaria, pero no hubo una nueva oferta salarial por lo que los gremios mantienen la medida de fuerza de 48 horas prevista para el martes y miércoles de la semana próxima.