El senador santafesino estuvo presente en la apertura del año judicial en Rosario, y apuntó contra los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, a quienes acusó de ser “la pata judicial” del ex ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, en el espionaje ilegal.
En el marco de una nueva reunión del Comando Unificado, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni dialogó con Conclusión y tocó varios temas sobre su trabajo en la cartera.
La ola de calor atípica para el mes de marzo expuso algunos de los problemas en infraestructura que padecen muchas escuelas de Rosario y la región. La falta de agua o gas generó preocupación en padres y docentes.
Un nene de 14 años fue rozado por un proyectil en su brazo mientras se encontraba rezando en el patio de la escuela. Afortunadamente, se encuentra en buen estado de salud.
Agustín Escobar de sólo 20 años falleció el pasado miércoles producto de una letal descarga eléctrica en el frigorífico Recreo de la ciudad de Santa Fe. Desde el sindicato de la carne cuestionaron la “negligencia” del frigorífico y exigen respuestas ante la justicia.
De contabilizar 783 casos en la provincia se pasó a 1370. Si bien es un crecimiento elevado, desde la cartera de Salud de Santa Fe destacaron que "es una situación epidemiológica normal". En cuanto a Rosario, actualmente se registran 17 casos, 9 importados y 8 autóctonos.
Los maestros votarán en sus escuelas hasta las 22.30 de este viernes. El sábado al mediodía todas las delegaciones llevarán sus posturas a la asamblea provincial donde finalmente se sabrá si se acepta o no la nueva oferta.
La nueva propuesta consiste en una suba del 40 % en cinco tramos. En un plenario general analizarán la oferta el próximo 14 de marzo.
Las provincias de Buenos Aires, Santa Fe -que aportó más del 20%- y Córdoba explicaron el 73,5% del total exportado en 2022. En tanto, la provincia que registró el mayor aumento interanual en sus exportaciones resultó Neuquén.
En su exposición ante la comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados, el ministro de Seguridad adelantó que no está de acuerdo con enviar al Ejército a Rosario.
Omar Perotti estuvo reunido con más de 40 organizaciones e instituciones de todos los ámbitos de la ciudad con el objetivo de plantear acciones conjuntas en la prevención y el combate del delito.
Con objeciones sobre el tiempo de instrumentación del proyecto, varios legisladores sinceraron los pasos institucionales que advierten que la respuesta que necesita Santa Fe, no será de un día para otro.