El Ministerio de Cultura convoca a anotarse en los cursos de Diseño y modelado digital de proyectos; Vj y tecnología audiovisual y Diseño y realización escenográfica, con el fin de obtener una salida laboral para los interesados.
Un menor de 15 años, oriundo de la localidad de Florencia, ingresó al hospital de Reconquista el pasado 13 de febrero con un cuadro compatible al Hantavirus. Dos días después el paciente falleció, pero los análisis clínicos que confirmaron la enfermedad recién se conocieron este lunes.
Hasta este fin de semana el espacio proclamaba las precandidaturas presidenciales de los diputados nacionales Bregman y Alejandro Vilca, pero este último finalmente se postulará para la gobernación de Jujuy.
La Agencia de Control del Cáncer recuerda que mujeres entre 30 y 64 años pueden realizarse el Test, una herramienta de detección temprana del virus causante de cáncer de cuello de útero.
La Junta Provincial de Seguridad volvió a reunirse este jueves en medio de una jornada convulsionada por la balacera y amenaza hacia Messi y su familia. Perotti volvió a insistir con la asistencia de Nación: “Rosario espera y necesita algo más”.
El programa tiene por objeto garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares de los establecimientos educativos de toda la provincia.
Tras escuchar las palabras del presidente de la Nación Alberto Fernández, el legislador se refirió a la situación crítica que atraviesa la provincia en materia de seguridad.
El diputado santafesino aseguró que la moratoria previsional aprobada este martes es “un acto de justicia”, pero cuestionó la posición de Juntos por el Cambio de negarse a discutir proyectos de índole productiva, previsional y educativa en el marco de las sesiones extraordinarias.
Docentes y personal médico de la provincia inician un plan de lucha, que incluye paros de hasta 48 horas. También se sumaron los estatales de Ate Rosario al reclamo. Desde el Gobierno provincial llamaron al diálogo y pidieron levantar las medidas.
Actualmente, el río Paraná presenta una altura de 2,28 metros en el puerto de Rosario, ubicándose aún en niveles bajos. Se espera que para la semana próxima la medición ascienda a 2,70 metros, y que para mediados de marzo esté en 3,12 metros.
Los pequeños usuarios serán los más afectados por la suba, ya que en sus tarifas verán un alza del 43,5%. En tanto, el aumento para los grandes consumidores será del 25,6% y para la Cuotaparte del Alumbrado Público del 28,2%.
En el encuentro se coordinaron las acciones a desarrollarse en los barrios de Rosario con alta conflictividad y vulnerabilidad social.