"En Santa Fe nos está dando prácticamente un empate técnico entre el socialismo y una parte del radicalismo y por otro lado el PRO, aquí hay una diferencia de votos muy chiquita", destacó Fernandez.
El actual intendente de la segunda ciudad más importante de la provincia lideraba la interna con el 85% de los votos y se proyecta rumbo al segundo mandato en el cargo ejecutivo.
Lejos de lo esperable, las declaraciones de un integrante histórico del Frente para la Victoria tuvieron como objetivo de sus críticas a "todos los funcionarios nacionales" y a las agrupaciones identificadas con el gobierno de Cristina de Kirchner.
La Secretaría Electoral hizo un balance apenas concluyó el acto eleccionario. En Rosario la cifra alcanzaría el 70 por ciento. Habrían votado más de 1.750.000 ciudadanos en todo Santa Fe.
La Secretaría electoral informó que se vota con normalidad en todas las localidades.
El precandidato a gobernador del PRO votó esta mañana en Santa Fe y se mostró esperanzado por un triunfo esta tarde en las elecciones primarias provinciales.
En el marco de las PASO, hoy serán electos los candidatos a gobernador, diputados, senadores, intendentes, presidentes comunales, concejales y juntas comunales. Lifschitz, Barletta.
La elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias comenzaron con normalidad. Se elige a los candidatos que competirán en junio para gobernador, intendente, concejales, senadores y diputados provinciales.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos y la secretaria electoral explicaron cómo se desarrollará el comicio en la provincia y las características del operativo para el domingo.
El secretario de agricultura de la Nación, Gabriel Delgado, estuvo en Ataliva junto a tamberos de la zona. El objetivo es brindar asesoramiento y herramientas a quienes producen entre 500 y 2.500 litros por día.
Omar Perotti, candidato a gobernador por el Frente Justicialista para la Victoria, concedió la entrevista a Conclusión en la que también respondió a tres preguntas.
Esta mañana el gobierno provincial convocó a los trabajadores de UPCN santafesinos a una asamblea en la cual se decidió que la entidad trabaje normalmente en todas las reparticiones.