La AFIP informó que durante el año pasado la recaudación “experimentó una caída en términos reales; los ingresos tributarios se vieron afectados por la recesión económica.
La Procuración General dictaminó que parte de la reforma previsional del Gobierno es inconstitucional. Así se pronunció el procurador Víctor Abramovich en su escrito presentado ante el máximo Tribunal que ahora se encuentra en condiciones de decidir.
Gabriel de Vedia pidió la suspensión del decreto que recortó indemnizaciones por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
De acuerdo con la estadística oficial, en abril, los empleos con aportes al sistema de Seguridad Social tuvieron una caída de 15.000 puestos. Sin embargo, en la comparación desestacionalizada hubo un aumento de cerca de 3.000 empleos, lo que esperanza al Gobierno.
El ex Director de la Ansés y actual titular del Centro Internacional de Estudios de Seguridad Social dará una conferencia de prensa sobre la realidad del sistema previsional argentino.
El especialista en Seguridad Social advirtió además que de haberse conservado a valores constantes los ingresos en dólares que tenían los jubilados, la jubilación mínima sería de 17.328 pesos.
Una Sala de la Cámara de la Seguridad Social determinó que los cálculos de movilidad jubilatoria “deberán aplicarse luego del cálculo de ese 70% de haber inicial”.
El especialista en Seguridad Social dialogó con Conclusión y repasó los momentos más álgidos por los ataques del oficialismo a jubilados, pensionados, y beneficiarios de un sistema que poco a poco está siendo desestructurado como lo conocemos.
Tras las declaraciones de Nicolas Dujovne, Conclusión dialogó con el especialista en Seguridad Social, Facundo Fernández Pastor, quien afirmó además que "las mujeres y hombres que no llegan a 30 años de servicios con aportes percibirán solo un 80% del mínimo que hoy ronda los 6400 pesos".
Así se desprende del relevamiento hecho sobre los sistemas de salud de los países desarrollados, tal como lo ejemplificó hace poco el diario El País que dio cuenta de que 160 mil pacientes están en esa situación en España. En Osecac de Rosario sucede lo contrario y vale la pena informarlo.
Al menos 27 murieron y 100 resultaron heridas en las manifestaciones contra la medida que reducía las pensiones un 5% y aumentaba las contribuciones de empresas y trabajadores.