A partir de este jueves habrá mayor cantidad de controles y acciones de concientización para el ordenamiento del tránsito en rutas y accesos del territorio santafesino. Además, habrá restricción en la circulación de camiones.
El programa busca promover en los jóvenes hábitos responsables de diversión segura durante las salidas nocturnas. La iniciativa fue presentada por el propio gobernador Miguel Lifschitz.
Se trata de una iniciativa de la Municipalidad, que apunta a que los alumnos del secundario busquen alternativas para el ingreso y egreso del colegio evitando congestiones vehiculares.
Entre jueves y domingo se concretaron más de 300 controles de tránsito con un saldo de 43 conductores sancionados por alcoholemia positiva y 3 por narcolemia. La graduación máxima registrada fue de 2,54 gr/l de alcohol en sangre
Fue este miércoles en el marco de un operativo supervisado por el ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. Se inspeccionaron más de 350 vehículos y se labraron 58 actas de infracción.
Denominada Multa Cero, busca generar conductas responsables y reducir sanciones. La primera etapa apunta a concientizar sobre el peligro de conducir bajo el efecto del alcohol y otras sustancias.
Lo revela una encuesta realizada por el Instituto de Seguridad y Educación Vial (Isev). “No asocian la inseguridad vial al consumo de marihuana”, aseguró Eduardo Bertotti, director de la institución.
El narcolímetro se incorporará a los procedimientos vehiculares para detectar si un conductor consumió marihuana o cocaína. Se iniciará una etapa de prueba por 120 días en la que no habrá sanciones económicas.
Autoridades locales exhibieron el narcolímetro que se incorporará desde este jueves a los procedimientos vehiculares. Sirve para detectar si un conductor consumió marihuana o cocaína. Conocé como funciona.
En el marco del Operativo Verano, se reforzarán las medidas de prevención con el fin de contribuir al ordenamiento y a la seguridad vial. Conocé todos los detalles a tener en cuenta a la hora de viajar.
Se rehabilitó el tránsito sobre la autopista a Buenos Aires. Las 200 personas que fueron evacuadas regresan de a poco a sus casas. En la ciudad cayeron más de 67 milímetros de agua, y hubo vientos de 93 kilómetro por hora durante la medianoche.
El antropólogo Pablo Wright dialogó con Conclusión sobre los siniestros de tránsito y evaluó que ocurren con tanta frecuencia porque “no se toma conciencia de las consecuencias de los propios actos”.