Los números de víctimas fatales crecen y la seguridad vial es uno de los temas claves en la agenda de gobierno. Conclusión entrevistó a Mónica Gangemi, que reflexiona sobre la complejidad del tema.
El procedimiento se llevó a cabo a la altura de Funes donde se labraron 90 actas de infracción. Participó la Policía de Seguridad Vial, personal de Control de Adicciones, agentes de Policía de Acción Táctica, Unidad Regional II, e inspectores de Tránsito de Funes.
El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro encabezó el acto donde entró en funciones el director Javier Hurt. Se desarrolló en el kilómetro cero de la autopista Rosario-Santa Fe.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) controló 187 vehículos en rutas y se labraron 34 actas por distintas infracciones a las normas viales, entre las cuales, figuran las de alcoholemia.
Restringirán la circulación de camiones este viernes y este martes de 18 a 23.59. También se reforzarán estrategias de concientización para el manejo seguro.
Según un estudio más del 70 por ciento de los varones conduce sin haber tomado, mientras que en el caso de las mujeres la conducta es aún más responsable. El sondeo fue realizado sobre 1.054 casos.
Otras dos personas sufrieron heridas leves. El accidente ocurrió a las cinco de la mañana en las proximidades de la ciudad de Arrufó en el departamento San Cristóbal.
Así lo confirmó el subsecretario de Seguridad de la provincia, Jorge Tarquini, quién oficializó que a partir del 18 se aplicará en toda la provincia de Santa Fe.
Lo realizará la Policía de Seguridad Vial por el feriado y las vacaciones de invierno. También, por la visita del Papa Francisco a Paraguay y el período de zafra, por tratarse de eventos de gran aumento en la circulación vehicular.
Lo desarrolló una agencia de tecnología para Samsung a los fines de reducir los accidentes en las rutas. Los "camiones seguros" son seis y ya recorren las rutas del país.
Reducir las muertes por siniestros viales es responsabilidad de quien conducen. Tomar conciencia sobre el respeto a las normas de tránsito y valorar la vida propia y de terceros contribuirá a reducir la cantidad de fallecidos.
Jóvenes de toda la provincia se sumaron a la iniciativa. El Gabinete Joven y la Agencia Provincial de Seguridad Vial dieron a conocer los proyectos seleccionados quienes además, abordarán la promoción de actitudes de respeto a las normas de tránsito y el valor de la vida.