Doñate y Reyes fueron designados por las autoridades de ambas cámaras del Congreso ante el Consejo de la Magistratura el 20 de abril pasado y asumen casi un mes después.
La iniciativa incluye la posibilidad de reelección del gobernador, la obligación de residir en la provincia para integrar alguna de las Cámaras legislativas y la extensión del periodo de sesiones ordinarias. Al mismo tiempo busca adecuar el alcance de los fueros y "eliminar la restricción al sometimiento al proceso penal".
Según propone una de las iniciativas, la convocatoria a consultas populares vinculantes deberá tratarse en una sesión especial y ser aprobada con el voto de la mayoría de los miembros en cada una de las Cámaras. Significaría un cambio al actual requerimiento de "mayoría absoluta" que prevé la legislación actual.
La iniciativa tiene como finalidad la distribución de los subsidios al transporte público de pasajeros bajo criterios equitativos para líneas urbanas y suburbanas de jurisdicción provincial, nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El exministro de la Corte Suprema de la Nación, reflexionó sobre cual sería la propuesta más viable para mejorar la situación del Poder Judicial y reestructurarlo para "resolver los conflictos de los ciudadanos y garantizar la supremacía de las normas constitucionales"
La iniciativa fue avalada por 37 votos positivos contra 31 negativos y ahora pasará a la Cámara de Diputados para conseguir la sanción definitiva.
El proyecto tuvo dictamen el 28 del mes pasado y prevé la creación de un fideicomiso formado por el aporte del 20% de los bienes de argentinos en el exterior no declarados. La sesión comenzó a las 14 de este jueves.
El Senado finalizó este miércoles la segunda ronda de expositores sobre los cuatro proyectos de ley presentados por el Frente de Todos para reforma la composición de la Corte.
Lo afirmó Juan Grabois luego de reunirse con los miembros del interbloque del Frente de Todos en el Senado de la Nación.
El constitucionalista Eduardo Barcesat apuntó que los jueces "hacen política", y que hay "que procurar que esa política no afecte la idoneidad y la imparcialidad".
Este miércoles habrá una segunda ronda de expositores que emitirán su opinión sobre la modificación del número de ministros del máximo tribunal de justicia de la Nación. Los proyectos presentados en la Cámara alta.
El senador mendocino Alfredo Cornejo presentó este martes un nuevo proyecto para instalar la Boleta Única de papel. Según indicaron desde su entorno, esta iniciativa busca “sumar” a las propuestas que Diputados comenzará a discutir en comisiones este miércoles.