El líder del Frente Renovador, finalmente estará acompañado en la fórmula presidencial, por el intendente electo de la capital salteña. El exmandatario Felipe Solá será el postulante a la gobernación bonaerense.
Se anotaron el kirchnerismo, el acuerdo PRO-UCR-Coalición, la unión delasotismo-massismo, el espacio de Adolfo Rodríguez Saá, la alternativa de centroizquierda de Margarita Stolbizer; la coalición de Víctor de Gennaro y dos opciones de izquierda.
El líder del Frente Renovador dio un discurso desde Tigre para rafiticar su candidatura en las elecciones generales de octubre. "Nos quisieron sacar de la cancha, pero acá estamos", afirmó
Las tres fuerzas políticas inscribieron a pocas horas del cierre su alianza electoral "Cambiemos" y le cerraron de esa forma las puertas al Frente Renovador
Así lo evaluó el Jefe del Gabinete Nacional, en una entrevista que concedió a radio El Mundo: "Ha desaparecido de la consideración popular. Esto va a terminar siendo una polarización entre el Frente para la Victoria y la derecha", agregó.
El gobernador de Córdoba se anticipó al pedido que le hará el intendente de Tigre, quien el jueves le iba a proponer que sea su candidato a vicepresidente. Así, parece que habrá contienda interna,
Marcelo regresó a la televisión con un programa que combinó baile y música con mucha política ya que Scioli, Macri y Massa estuvieron presentes en el último segmento del show.
En un acto masivo el líder del Frente Renovador dio un discurso con fuertes críticas a La Cámpora, Daniel Scioli y el gobierno nacional.
La votación empezó a las 8. Más de dos millones y medio de porteños están habilitados para definir los candidatos a jefes de gobierno porteño, legisladores y comuneros que competirán en los comicios generales del 5 de julio.
El jefe de Gabinete salió con los tapones de punta contra el intendente de Lomas de Zamora, quien se autopostuló como precandidato a gobernador de Buenos Aires acompañando a Daniel Scioli.
Sergio Massa, líder del Frente Renovador y precandidato a presidente, hizo fuertes declaraciones con relación a la "inseguridad" y la "impunidad" que hay en el país.
Mauricio Macri, líder del PRO y actual jefe de Gobierno porteño, dijo que si es electo presidente "el 11 de diciembre se levanta el cepo" cambiario. Descartó ampliar el frente que lidera.