El lugar se había derrumbado en 2017 y fue reconstruido para que funcione como un museo.
Según especificaron las autoridades, los trabajos estarán principalmente destinados a mejorar la infraestructura vial, pero también habrá obras para ampliar el acceso al agua potable en el territorio provincial.
La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, recibió el alta hospitalaria y continuará el tratamiento en su domicilio, mientras que la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, volvió a ser internada tras presentar síntomas.
Frana continúa con un cuadro estable y con una respuesta favorable al tratamiento, informaron desde el gobierno provincial.
La titular de la cartera que además involucra Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, debió ser ingresada a un efector luego de dar positivo en Covid-19.
La titular del área provincial que también abarca Servicios Públicos y Hábitat se encuentra en buen estado de salud en su casa. Es el tercer contagio en el Gabinete santafesino.
La obra, según se estima, beneficiará a unos 6.500 vecinos y demandará una inversión superior a 193 millones de pesos. Los fondos serán aportados por el Estado nacional.
El padre de la ministra de Infraestructura de Santa Fe falleció a primeras horas de este domingo tras estar internado desde el 6 de septiembre. Presentaba un cuadro de broncoaspiración y tenía coronavirus.
Se trata de la primera funcionaria del Gabinete provincial que realiza este procedimiento luego de confirmar que su padre dio positivo al test.
El barrio de la zona noroeste rosarina será uno de los primeros trece distritos del país en donde se pondrá en marcha el programa previsto por la ley de Barrios Populares, sancionada en 2017.
El secretario general de la Uocra de Rosario, Carlos Vergara, dijo que a pesar de que “las obras están paralizadas desde antes de entrar este gobierno”, se pueden empezar obras con los fondos del Fonavi y que después se puede “discutir la obra pública”.
Desde el gremio denunciaron que en Santa Fe hay 82 obras paradas porque desde hace seis meses las empresas constructoras no cobran y amenazaron con un plan de lucha si para el martes no tienen novedades de reactivación.